Ya he hablado antes de algún otro puente de Bilbao. Por ejemplo, el puente de Salve o el del Arenal. Pero esta vez me quiero centrar en el puente Euskalduna.
He de decir que este es el puente de Bilbao que más espectacular me parece. Si tuviese que elegir uno me quedaría con el puente del Euskalduna.
De pequeño al pasar por él, me parecía la cosa más futurista que había visto nunca. Creo que es el primer puente con curva que había visto en mi vida. O al menos que había recabado.
De hecho, todo el conjunto del palacio Euskalduna, el puente y la carola del museo hace una de las fotos más bonitas que se puedan encontrar en la villa.
Y que se le añadiese un carril bici me parece bastante innovador. Pensando en la movilidad sostenible. Además, ya os comenté de utilizar el puente en la ruta por Bilbao en bicicleta que os propuse.
Pero vamos a hablar un poco de la historia
Origen del puente Euskalduna
El puente nace ante la necesidad de liberar el tráfico que acumulaba el puente de Deusto.
El viaducto se sitúa entre la plaza del Sagrado Corazón de Jesús y Botica Vieja. Facilita el paso a los conductores que quieran ir a la A8 en cualquiera de los sentidos.
Su autor es el ingeniero pamplonés Javier Manterola. El proyecto empezó en 1994 pero el puente Euskalduna no se inauguraría hasta el 18 de abril de 1997.
¿Cómo es el puente?
Para ojos de los que no entendemos de arquitectura, es un puente impresionante por esa curva tan característica que tiene.
En sus 250 metros, dispone de 4 carriles para coches, paso de peatones y carril bici. Pero lo mejor de todo, y siempre pensando en el tiempo de Bilbao, es que el puente tiene una marquesina que protege a los viandantes de la lluvia.
¿A cuántos de vosotros no les ha salvado la marquesina de mojarse en un día de lluvia?
Por otro lado, para aquellos que tengáis conocimientos de arquitectura, sabed que el puente Euskalduna ha sido incluido en listas de los mejores puentes de España por sus características.
Como yo no entiendo y no me apetece meter la pata, os dejo este enlace de a una página donde explica el porqué de esta importancia.
Por cierto, fijaos en la pulla que le mete a cierto arquitecto por diseñar un puente con suelo de cristal en Bilbao. 😂
Pero volviendo al puente Euskalduna, una de las desventajas que nos ha legado a los bilbaínos es que ya no vamos a poder ver barcos grandes ni veleros subiendo por la ría.
La altura del puente es muy baja para ello. Como consecuencia ha dejado sin sentido la apertura de los puentes de Deusto y el Ayuntamiento.
Otra curiosidad. El puente fue proyectado y construido por la Diputación de Bizkaia y fue está quien fue la dueña hasta no hace mucho.
Es en el 2010 cuando la titularidad pasa al Ayuntamiento de Bilbao. Y aunque la Diputación no se desvincule totalmente del proyecto, es a partir de esa fecha cuando el Ayuntamiento asuma responsabilidad en el mantenimiento y revisión del puente.
Pero antes de que termine el post, no me puedo olvidad de mencionar de otras de las características del puente que le hace tan especial.
Justo enfrente del polideportivo de Deusto está esa enorme torre de 45 metros que ilumina todo el parque.
Con esas escaleras tan características rodeando la torre.
Ahora, bien… no me fio de esas escaleras por mucha torre iluminada que tenga. Sera porque tengo el pie grande y no me siento muy seguro bajándolas.