El mayor atractivo turístico de Bilbao es el museo Guggenheim. Esto es indiscutible. Aunque como os hemos explicado otras veces, la ciudad dispone de más museos impresionantes. Y nuestras rutas de pintxos también atraen a muchas personas.
Pero lo cierto es que uno de los puntos de interés más obviados y que todos los años atraen a miles y miles de personas también merecía un post aparte. Estoy hablando del estadio de San Mamés, la Catedral del Athletic.
En este post te detallo como es un tour por San Mamés y el museo del Athletic.
Horario y entradas para la visita guiada por San Mames.
¿Sabías que el estadio de San Mamés lleva desde 1913? Claro que el estadio ha sido reformado y ampliado varias veces.
En el estadio actual se vienen disputando encuentros desde el 2013. San Mamés es uno de los estadios más modernos de Europa y en el 2017 fue elegido mejor estadio de futbol por el World Football Summit.
Con estas credenciales, no es de extrañar que desde que se inauguraron las visitas guiadas en el 2018 se hayan convertido en una de las atracciones turísticas más importantes de Bilbao.
El museo está abierto desde las 10 de la mañana hasta las 7 de la tarde en invierno y las 8 en verano. Para visitarlo no vas a tener problemas. Si haces la visita, puedes dejar el museo para después, antes o cualquier otra hora.
Lo que sí es recomendable es reservar la visita guiada. Como imaginarás las plazas por vez son limitadas y es esto lo que te condicionará el horario del tour por San Mamés.
Es posible visitar solo el museo del Athletic sin hacer la visita por el estadio. El museo cuesta 10€, pero por un poco más merece la pena comprar el combinado de visita guiada y museo. Puedes ver el precio a día de hoy en esta página.
También es posible comprar la entrada en el mismo estadio, pero puedes encontrarte que los tours están llenos. Entre semana en temporada baja no creo que haya problemas, pero fines de semana y verano es muy recomendable reservar por internet el día y la hora que te venga bien.
¿Cómo llegar a San Mamés?
El estadio está muy bien comunicado y cualquier opción de transporte que elijas estará disponible.
Así, podrás ir en metro o en tranvía bajándote en la parada de «San Mamés». Las paradas están en la calle Sabino Arana, pero desde ahí no será difícil ver el estadio. Está a unos 100-200m andando.
La estación central de autobuses está también cerca. Hay un número alto de líneas urbanas que pasan por cerca del estadio o la estación de autobús. Lo mejor es que utilices Google Maps para sugerirte la línea según tu ubicación.
Por último, el tren de cercanías Renfe también dispone de una estación junto a San Mames.
Como ves, todos los tipos de transporte urbano llegan al estadio de Athletic.
¿Cómo es la visita al estadio del Athletic?
Desayuno en la campa de los ingleses
En el estadio de San Mamés hay 2 restaurantes. El llamado San Mamés Jatetxea es un restaurante formal.
Pero la campa de los ingleses es un bar restaurante más informal con unos pintxos y un menú del día muy bueno.
La entrada está junto a la tienda oficial, y ya que visitamos el estadio, ¿por qué no tomar un desayuno en su taberna?
Así nos vamos poniendo en situación.
Visita guiada por San Mamés.
Reúnete unos minutos antes de la hora de tu tour con tu grupo entre las puertas 19 y 20. A la otra esquina de la taberna. Como te explican en la descripción del tour en la página web.
La visita te llevará por el palco de San Mamés donde te encontrarás con el famoso león disecado del Athletic y la guía te explicará su historia. Si eres seguidor del Athletic seguro que la conoces, pero si nos estás visitando seguro que te sale una sonrisa al conocerla :).
Desde luego, también verás el vestuario del Athletic y sentirás de primera mano el recorrido que hacen los jugadores por el túnel de vestuario hasta el campo de juego.
También visitarás la sala de prensa para que te saques una foto como si te estuviesen entrevistando a ti.
Por supuesto, que no se me olvide, verás el busto de Pichichi y descubrirás porque los equipos visitantes le dejan un ramo de flores.
La visita dura unos 45 minutos y no se anda mucho.
Museo del Athletic.
Para finalizar la visita, el tour a San Mames incluye la entrada al museo del Athletic. Vas a tener la oportunidad de ver el museo a tu ritmo.
Dependiendo lo mucho que te entretengas en las pantallas o leyendo, puedes estar 45 minutos fácilmente.
Es que el museo es grande y tiene más objetos de los que te puedes imaginar. Personalmente yo esperaba ver las copas y la historia de alguno de los jugadores más famosos.
Pero te vas a encontrar con proyecciones de video y pantallas interactivas.
Lo cierto es que te va a resultar bastante entretenido si te gusta el futbol.