Logo de plan con perros incluídos
No se admiten perritos.
Descúbre que hicimos aquí con Beltza

Preguntas frecuentes al visitar el parque de Doñana

Cuando visitamos el parque de Doñana, hubo ciertas preguntas que nos vinieron a la cabeza. Lo cierto es que muchas de ellas son tan básicas que nadie te las explica y otras se dan por sentadas. Pero en este post, vamos a poner algunas de estas cuestiones que nos vinieron a la cabeza y en algún momento de nuestra experiencia las resolvimos.

¿Que visitar en Doñana?

El mayor atractivo del parque de Doñana, desde luego, es la reserva natural y todos los animales que se pueden encontrar. Si no conoces la zona, es recomendable reservar una visita guiada (como esta) con un guía especializado que sabrá donde conducirte para aprovechar al máximo el tiempo.

¿Qué hacer en Doñana con niños?

Si viajas con niños es recomendable reservar con tiempo la visita con Jeep que explicamos en otro post. Debido al calor, no es muy prudente visitar el parque andando. Los vehículos están acondicionados y son muy cómodos. Cualquier persona sin importar la edad, disfrutará de la visita.

¿Como ver el parque de Doñana?

Lo más común es dirigirse al centro de visitantes de El Acebuche. Desde ahí te pueden recomendar recorridos a pie o bien tomar un café disfrutando de las vistas. Si quieres hacer la visita en 4×4 es recomendable reservar con antelación aquí debido a las plazas limitadas. También se pueden hacer visitas a caballo, en carro o incluso adentrarte en bici.

Lince en el parque natural de Doñana

¿Qué horario es mejor, la mañana o la tarde?

Según nos informaron, la posibilidad de ver animales es la misma a cualquier hora del día. Aunque, yo te recomendaría a primera hora de la mañana o bien a última de la tarde para evitar las horas de calor. También va a depender de la disponibilidad que haya en las visitas con 4×4.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Doñana?

La mejor época para visitar el parque es la primavera por la cantidad de pájaros que se pueden observar en las marismas. Aunque si es cierto que es posible observar animales en cualquier mes del año. En septiembre se produce la berrea del ciervo, un mes interesante para escucharlos.

¿Siempre se ven animales?

Doñana es un parque natural y los animales están libres. No es posible controlar el número de animales que vas a poder ver. Pero las visitas guiadas son lo suficientemente largas como para salir satisfecho con la cantidad de animales que verás. Además, ver esos paisajes e ir a toda velocidad por las dunas también es una experiencia única.

¿Qué hacer al llegar al Centro del Acebuche?

Lo primero es aparcar el coche y dirigirse al edificio principal. Enseguida verás el mostrador donde debes enseñar el email de confirmación de la reserva (como se detalla aquí) y desde ahí te dirán el lugar y el número del vehículo en el que debes montar. Te recomiendo llegar con tiempo y tomarte algo en la cafetería del centro disfrutando de las vistas.

Reloj de sol del centro de visitantes de Acebuche

¿Puedes llevar comida dentro de Doñana?

No hay ninguna restricción. Puedes llevar una pequeña mochila con algo de picar o comprar algo en la cafetería. Piensa que la visita durará varias horas por lo que algo de bebida es indispensable.

¿Qué ropa es recomendable vestir?

Si vas a reservar la visita en 4×4, no es necesario ningún tipo de ropa especial. La visita se realiza dentro del vehículo aunque vas a poder bajar para estirar las piernas. Por supuesto, que sea ropa y calzado cómodo. Si es verano, no olvides la crema para el sol y el gorro claro.

¿Es necesario andar en el parque de Doñana?

Es posible hacer visitas a pie o adentrarse en el parque andando, pero no es necesario si reservas la visita en Jeep. Durante la visita se harán paradas para que puedas bajar del vehículo. Pero son paradas cortas para estirar las piernas y no te puedes alejar mucho del 4×4.
Rate this post
Vamos a recorrer el mundo de punta a punta y te sugeriremos los mejores sitios así como los mejores trucos para desenvolverte. Me encanta la cerveza, la comida y la historia.
Rate this post