Los 6 timos más comunes cuando viajas

Cuando viajamos podemos ser el punto de mira de muchos para ganar dinero. Por eso lo mejor es la prevención. De esta manera intentaremos evitar caer en timos o estafas.

La realidad es que los turistas y los viajeros son una presa fácil. No conocemos el entorno que estamos visitando, ni a las personas, ni la cultura…

Además la mayoría de veces estamos buscando un transporte, o comprando algo…y es aquí donde podemos ser estafados sin enterarnos.

Por eso en este post te quiero contar los timos más comunes que hemos sufrido en nuestros viajes y cómo ahora intentamos evitarlos.

Timos más comunes en los viajes

Taxímetros rotos

Esto me ha pasado varias veces y en diferentes países como Túnez o Sri Lanka.

Te montas en un medio de transporte como puede ser un taxi o un tuk tuk. Entonces te das cuenta que el taxímetro está apagado.

Tuk Tuk, un medio de trasporte barato cuando viajasPuede pasarte dos cosas, que cuando llegues a tu destino te cobren lo que quieran o incluso que te estén dando una vuelta más larga hasta llegar a tu destino para cobrarte más.

¿Cómo lo evitamos nosotros?

Desde que nos han pasado cosas de este tipo siempre utilizamos una aplicación para reservar un taxi.

Uber nos gusta mucho ya que puedes saber quién conduce, en todo momento puedes seguir el recorrido que estás haciendo y el precio te aparece desde el principio.

Aplicación en el movil para pedir un taxiSi no tienes esta opción en el país que visitas antes de subir al medio de transporte pregunta por el taxímetro. Si te dice que no funciona negocia un precio antes de empezar el viaje.

Ten en cuenta que en muchos países existe el regateo.

Cambio de dinero

Llegas a un nuevo país y necesitas dinero para coger un medio de transporte para llegar a tu hotel. Pero te das cuenta que la única opción que tienes es una casa de cambio.

La mayoría de veces el cambio es muy desfavorable o incluso te dan menos dinero que el que deberían, o te meten algún billete falso.

tienda de cambio de divisas en el aeropuerto¿Cómo lo evitamos nosotros?

Si no tenemos otra opción lo que hacemos es estar seguros del dinero que nos tienen que devolver.

Si hace falta lo contamos delante de la persona. Ya nos ha pasado que alguna vez se les ha olvidado algún billete por el camino….!qué casualidad!

Sólo cambia el dinero necesario para coger el medio de transporte. Seguro que donde vayas encontrarás un cajero.

Se ofrecen a sacarte una foto

Cuántas veces no has visto un camello, un loro, o cualquier animal y te llaman para hacerte una foto.

Aunque te digan que es gratis ten en cuenta que en cuanto te saques la foto te van a pedir dinero.

Camello tumbado en el sueloIncluso se pueden ofrecer para sacarte una foto en ese sitio tan espectacular. Aunque te la hagan con tu propia cámara es posible que luego te pidan dinero por el servicio.

¿Cómo lo evitamos nosotros?

Muy educadamente les decimos que no nos interesa y seguimos adelante.

Pagos en la frontera

Normalmente estos timos pueden pasarte cuando vas a pasar de un país a otro y vas en un coche.

Cuando llegas a la ventanilla te dicen que tienes que pagar x dinero para tramitar tu visado. Es posible que en algunos países haga falta este pago pero en otros muchos no.

Una frontera para pasar a otro paísMuchas personas se aprovechan de esto.

¿Cómo lo evitamos nosotros?

Antes de hacer nuestros viaje nos informamos de si tenemos que hacer este tipo de pagos.

Si te ocurre de sorpresa mira a tu alrededor. Este pago deberá estar indicado en la frontera. También puedes preguntar a otros turistas y contrastar información.

Agencias que te tramitan el visado

Hay agencias que te ofrecen tramitar el visado de forma rápida a cambio de que les pagues un dinero establecido.

Si te ven desorientado y preguntando entonces eres el turista ideal para ellos.

Ten en cuenta que tramitar el visado no es algo difícil y que te van a cobrar el doble o más de lo que te costaría hacerlo por tu cuenta.

⬇ No te pierdas el video de este post ? ⬇

¿Cómo lo evitamos nosotros?

Nos informamos de lo que cuesta el visado con anterioridad.

La primera vez que tuvimos que hacer un visado simplemente seguimos las indicaciones. Cuando no estábamos seguros preguntamos al personal, o incluso a otros viajeros, y ellos nos ayudaron sin problemas.

Has dañado el coche de alquiler

Esto nos pasó estando en Bali, cuando devolvimos el coche de alquiler en el aeropuerto.

El hombre de la agencia de coches nos decía que el coche tenía un golpe que antes no tenía. Y nos pedía que le pagásemos un plus en ese momento por los daños ocasionados.

las llaves de un coche al alquilar unoAdemás jugaba a su favor que andábamos con prisa para coger el avión ya que había llegado tarde a recoger el coche.

¿Cómo lo evitamos nosotros?

En ese momento le enseñamos unas fotos del coche que teníamos en el móvil. Estas fotos las hicimos el primer día cuando alquilamos el coche.

Además él mismo nos vio hacer las fotografías.

En las fotos se veía que ese golpe ya estaba cuando alquilamos el coche así que nos dejó marchar.

Salida

Lo cierto es que no importa lo preparado que vayas a un viaje que de una manera u otra siempre podemos caer en algún tipo de estafa.

Pero no dejes que esto te deje mal sabor de boca. Tómatelo como un reto. Que como dice el refrán de los errores se aprende.

Si conoces algún otro timo común cuando viajas no dudes en compartirlo con nosotros.

Rate this post
Rate this post