Logo de plan con perros incluídos
Este plan es adecuado para perros. ¡Probado por Beltza!

Las islas Orcadas de Escocia

Las islas Orcadas es un archipiélago que se sitúa al norte de Escocia.

¿Sabías que de las 70 islas que componen las islas Orcadas sólo 20 están habitadas?

Las islas Orcadas han sido catalogadas como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. También se las conoce como el Egipto del Norte.

En nuestro viaje por Escocia le dedicamos 3 días. Aunque no nos hubiera importado quedarnos más porque fue uno de los sitios de Escocia que más nos gustó.

Piedra famosa en una de las islas OrcadasTanto Gaizka, como Beltza (el perrito), como yo disfrutamos muchísimo de estas islas y los secretos que esconden.

Las islas Orcadas están llenas de naturaleza e historia. En este post te cuento nuestra ruta y experiencia por las islas Orcadas, además de nuestras recomendaciones.

¿Cómo llegar a las islas Orcadas?

La ruta que te recomendamos es si viajas en coche para descubrir la Mainland, la isla más grande de las Orcadas.

Nosotros cogimos el ferry dirección a las islas Orcadas en Scrabster. Hay varias travesías diferentes al día y a diferentes puntos de las Islas Orcadas. Por ello te recomiendo que mires aquí los ferries y busques la travesía que mejor se adapte a ti.

Usando la Scotland Explorer Pass

Debido a que a nosotros nos encanta visitar los lugares históricos y dedicamos 23 días a explorar Escocia decidimos comprar un pase que incluía muchas de las visitas que queríamos hacer a lo largo de nuestro viaje por Escocia: el Explorer Pass Escocia (o el Historic Scotland Explorer Pass).

 
Yo lo recomiendo 100% si lo que quieres es visitar varios lugares históricos en Escocia. De esta manera es posible ahorrarse bastante dinero. Pero todo depende del viaje que quieras organizar.

Puerto de Kirkwall en las Orcadas¿Qué ver y qué visitar en las islas Orcadas?

Kirkwall

El primer sitio que visitamos cuando llegamos a las islas Orcadas fue Kirkwall, la capital de las islas Orcadas. Un lugar pequeñito, pero con muchas cosas para ver.

En este video te resumimos los lugares que visitamos en Kirkwall:

 Video de nuestra visita a Liverpool ?

Catedral de San Magnus en Kirkwall. La catedral Vikinga de las islas Orcadas.

¿Sabías que en su interior se esconde una mazmorra? Concretamente entre el muro sur del coro y la capilla del sector sur del transepto.

Mi consejo es que recorras la catedral en su totalidad y disfrutes de sus imágenes, arquitectura y, si tienes tanta suerte como nosotros, de escuchar como tocan el órgano.

Bishops and Earls Palace: el palacio del señor y las ruinas del palacio del obispo.

Junto con la catedral de San Magnus, el palacio del obispo es uno de los edificios mejor conservados de la época medieval. Kirkwall también conserva su distintivo plan de calle medieval.

Admira e imagina como fueron ambos palacios cientos de años atrás.

Desde la parte más alta del palacio del obispo se ven una de las vistas más impresionantes de la catedral. Te recomiendo disfrutar de estas vistas increíbles.

Catedral de St. Magnus en Kirwall¡No olvides sacar una foto como esta!

Museo de Kirwall.

Un pequeño museo donde podrás aprender todo sobre la historia de las Islas Orcadas además de conocer más de cerca la flora y la fauna que puedes encontrar en las islas. Su entrada es gratuita y merece mucho la pena dedicarle un ratito.

¿Sabías que la colección del museo tiene importancia internacional debido a la historia de la isla? ¡No puedes perdértelo!

Estante en el museo de historia de KirkwallAdemás de visitar estos lugares te recomiendo dar un paseo por las calles de Kirkwall y por qué no, disfrutar de una deliciosa comida en este lugar tan pintoresco.

Tras nuestra visita a Kirkwall nos dirigimos a ver el resto de la Mainland.

El corazón del neolítico de las Orcadas

Si eres fan de la serie Outlander los dos próximos lugares te van a recordar muchísimo a Craigh-na-dun.

Ya en este post te hablé de 3 asentamientos arqueológicos en Escocia que inspiraron a Craigh-na-dun, y como no, no podían faltar los dos de los que te hablo a continuación.

Standing Stones of Stennes: Rocas de Steness

Forma parte del corazón del Neolítico de las Orcadas y consta de cuatro piedras verticales con una altura de hasta 6 metros, en un círculo que originalmente contenía 12 piedras.

Se considera uno de los círculos de piedra más antiguos de toda Gran Bretaña.

Lo curioso de este lugar es ver a las ovejas tumbadas bajo la sombra de estas piedras verticales mientras tú visitas el sitio.

Ring of Brodgar: Anillo de Brodgar

Para mí fue uno de los sitios más mágicos de la isla. También forma parte del corazón del Neolítico de las Orcadas y consta de 60 monolitos de los que aún están en pie 27.

Anillo de Brodgar en las Islas OrcadasLo que más me impresionó de este lugar es que cubre un área de casi 8,500 metros cuadrados. Es el tercer círculo de piedra más grande de las islas británicas.

Un lugar simplemente impresionante.

Recorre el anillo de Brodgar en su totalidad mientras admiras aquellos monolitos que aún siguen en pie.

Skara Brae: el pueblo neolítico mejor conservado del norte de Europa.

Otro de los tesoros que esconde el corazón del neolítico de las Orcadas es este pueblo neolítico.
Asentamiento de Scara Brae en Escocia
Está compuesto por diez casas agrupadas que fueron construidas entre el año 3100 y el 2500 a.C.

Durante la visita podrás ver de cerca todos estos restos y reconstruir en tu cabeza como vivieron las personas que miles de años atrás estuvieron aquí.

Te recomiendo que también te acerques a la playa que hay justo al lado de Skara Brae y aproveches a andar un poquito por la arena.

Párate a disfrutar de la historia del lugar y del paisaje tan bonito que te regala este sitio.

A Beltza le encantó poder disfrutar de esta pequeña playa, como puedes ver en el video.😊😊

Casa del descubridor de Scara BraeDespués puedes ver la casa del descubridor de Skara Brae.

Maeshowe: la tumba con grafitis de los vikingos.

Es la cámara funeraria más grande de las Orcadas y de gran importancia debido a lo que esconde en su interior.

Por este motivo es indispensable que reserves la entrada con antelación, para asegurarte que puedas visitarlo cuando tienes programado.

Lo cierto es que el misterio rodea a esta colina neolítica.

Tumba de Maeshowe en las islas Orcadas¿Sabías que algunos investigadores piensan que la alineación de sus piedras pudo servir como calendario?

Se ha descubierto que, cuando se pone el sol en invierno, el sol brilla durante todo el camino la puerta de entrada.

Lo que sí se sabe con certeza es que Maeshowe fue usada por los vikingos cuando intentaron tomar posesión de las islas Orcadas. Lo demuestran los grafitis encontrados en ella.

Naturaleza pura y otros lugares de interés

Marwick Head: acantilados llenos de pájaros

Siento debilidad por los frailecillos. ¡Me encantan!

Es en estos acantilados donde pude disfrutar de verlos. El lugar perfecto para disfrutar de un paisaje precioso y un paseo increíble.

Te recomiendo que lleves unos prismáticos para poder disfrutar todavía más de esta experiencia.

La capilla italiana

La capilla italiana es una pequeña capilla que te deja sin palabras cuando entras. Pincha aquí para asegurarte de que cuando vayas puedas entrar. Los horarios pueden variar.

Capilla Italiana en las OrcadasEsta capilla tiene una historia curiosa detrás.

Domenico Chiocchetti y sus amigos, prisioneros de guerra capturados en el norte de África, fueron transportados a la isla de Lambholm en las islas Orcadas. Una vez aquí pidieron si mientras construían las barreras de Churchill podían construir una pequeña iglesia.

La respuesta fue positiva y gracias a ello podemos ver esta maravilla en la actualidad.

El interior está lleno de pinturas al fresco impresionantes.

Las barreras de Churchill: los puentes entre las islas

Las barreras de Churchill se construyeron entre los años 1940 y 1944 principalmente como defensas navales para proteger el anclaje en Scapa Flow. Era la manera de prevenir otros ataques durante la guerra. Actualmente sirven como unión entre las islas de Lamb Holm, Glimps Holm, Burray y South Ronaldsay con Mainland.

Beltza en uno playa con las barreras de Churchill al fondpFueron los prisioneros de guerra italianos los encargados de llevarlas a cabo.

Te recomiendo parar en algún parking de la carretera y disfruta del paisaje y estas barreras.

¡Los restos de barcos hundidos impresionan mucho!

Salida

3 días en las Islas Orcadas dan para mucho.

Paseos en plena naturaleza casi virgen, historia, paisajes inolvidables y mucha tranquilidad es lo que encontrarás en las Islas Orcadas.

La verdad es que no nos hubiera importado pasar más días y seguir disfrutando de las islas donde estábamos prácticamente solos.

Si visitas las Islas Orcadas no olvides compartir tu experiencia con nosotros.😊😊

5/5 - (1 voto)
Vamos a recorrer el mundo de punta a punta y te sugeriremos los mejores sitios así como los mejores trucos para desenvolverte. Me encanta la cerveza, la comida y la historia.
5/5 - (1 voto)