Logo de plan con perros incluídos
Este plan es adecuado para perros. ¡Probado por Beltza!

¿Cómo llevar al perro en el coche en un viaje juntos?

En este post te damos 8 consejos y recomendaciones a la hora de viajar con tu perro en el coche.

En realidad, viajar con tu amigo perruno no es complicado, pero con estos consejos disfrutaréis tú y tu perro más del viaje y de una forma segura.

Evita que tu perro se maree

Para que tu perro no se maree y vomite, lo mejor es no darle de comer antes del viaje en coche.

Perro mareado con los ojos a tudelaEn caso de darle de comer tendrás que hacerlo 4 hora antes al viaje. De esta manera reducirás las posibilidades de que se maree y vomite.

Si sabes que tu fiel amigo es de los que siempre se marean en el coche entonces lo mejor es que vayas al veterinario.

Con prescripción veterinaria le podrás dar una pastilla antimareo que podrás darle una hora antes del viaje.

Dale un buen paseo antes de viajar

Un viaje en coche puede estresar a tu mascota.

Por eso darle un paseo largo antes de viajar en coche le ayudará a que se relaje y se desahogue.

Paseo al ocaso con un perroAdemás, también podrá hacer sus necesidades y hará el viaje en coche mucho más tranquilo.

Ten el coche bien ventilado

Es importante que cuando viajes con tu perro en el coche esté bien ventilado.

Si viajas en verano lo mejor es que utilices el aire acondicionado. Recuerda que los perros no sudan y no pueden controlar su temperatura como nosotros.

Regulando el aire acondicionado del cocheDe esta manera tú y tu compañero perruno haréis el viaje más fresquitos.

Colócale en la parte de atrás del coche, con arnés y con un cinturón de seguridad para perros

La seguridad a la hora de conducir es muy importante.

Es necesario seguir el Reglamento General de Circulación donde nos dicen que el conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción.

Es por ello por lo que los perros no están permitidos ni en la parte de adelante del coche, ni sueltos, ni encima de una persona.

En caso de accidente el perro puede golpearse o hacer daño a alguno de los ocupantes del coche. Incluso sería posible que saliera despedido si no está cumpliendo las medidas de seguridad.

Nosotros llevamos a Beltza con un arnés y este cinturón de seguridad para perros.

arnes de seguridad y cinturon de perro para cocheUtiliza arnés, nunca collar. Sin duda el arnés es más seguro y es la forma correcta de atar el cinturón de seguridad.

Este cinturón de seguridad tiene que tener una largura concreta. Recuerda que tu mascota nunca debe interferir en tu conducción. Por lo que la largura deberá ser corta.

Llévale su cama para que esté más cómodo

Tanto si haces un trayecto corto como uno largo es importante que le lleves algo que sea suyo.

Recuerda que a los perros les gusta la rutina y es por eso por lo que un viaje en coche les pueda estresar.

Por eso es importante que se sientan bien. Llevarle su cama además de ayudarle a estar más cómodo le ayudará a estar más seguro y protegido.

Si vas a hacer un trayecto largo es importante que le acostumbres al espacio donde va a estar durante el viaje.

Nosotros para que el coche no se llene de pelos utilizamos este protector de asientos. Así es mucho más fácil poder limpiar el coche después de viajar con tu mascota.

No le dejes solo en el interior del vehículo

Es importante que no dejes a tu perro solo en el vehículo, sobre todo si es verano.

Perro intentando coger aire por la ventana del cocheLos motivos más comunes son las olas de calor que puede sufrir tu mascota o incluso los robos de perros.

Haz una parada cada dos horas y dale agua

Además de que es importante que tú estires las piernas cada dos horas también es importante que tu perro de un pequeño paseo y estire sus patitas.

Recuerda darle agua, él no te lo pedirá, pero te lo agradecerá.

Lleva su cartilla de identificación o pasaporte si vas a otro país.

Sobre todo, si vas a hacer un viaje largo o si vas a otro país es importante que le lleves al veterinario. Chequea que tu perro se encuentre en buen estado.

Pasaporte de perros para EuropaSi vas a visitar otro país será necesario que lleves su cartilla de identificación o pasaporte. Antes de irte de viaje chequea que esté todo en regla.

Además, te conviene informarte sobre los posibles requisitos que puedan existir para entrar o salir del país que visitas. Como puedes ser la vacuna de la rabia o pastillas para lombrices.

5/5 - (1 voto)
Soy una profesora apasionada de los viajes y la historia. Además, me encanta plasmar mis vivencias en fotografías o pintarlas en un cuadro cuando llego a casa.
5/5 - (1 voto)