Logo de plan con perros incluídos
No se admiten perritos.
Descúbre que hicimos aquí con Beltza

Visitas al parque de Doñana ¿Cómo hacerlo?

El Parque Nacional de Doñana es uno de los puntos más visitados por todos aquellos que visitan Almonte, el término municipal más extenso de la provincia de Huelva.

Y es comprensible. Porque es una de las reservas más importantes de Europa y un sitio muy significativo para las aves migratorias.

Además es internacionalmente conocido por su gran riqueza ecológica.

Vistas de las marismas del parque de DoñanaEl Parque Nacional de Doñana es muy grande. Cuenta con más de 1.300 km2 situados en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz.

Dentro del parque tienes tres tipos diferentes de ecosistemas: las marismas, los matorrales mediterráneos y las dunas.

¿Sabías que el Parque Nacional de Doñana tiene una de las colonias de águilas imperiales españolas más grande del mundo?

En este post te damos las opciones que hay para visitar la reservar, te explicamos como es la famosa visita en 4×4, explicamos los protocolos Covid que encontrarás y respondemos las preguntas más frecuentes.

¿Cómo visitar el parque nacional de Doñana?

Aunque yo sea de Bilbao, mi padre es de Huelva. Todos los veranos tenía la suerte de disfrutar de uno de los paisjes más espectaculares de España.

Tú vas a poder visitar tambien este increíble parque a través de una visita guiada o por libre, visitando los diferentes centros de visitantes que hay a lo largo del parque nacional.

En este otro post también te explicamos las diferentes excursiones a Doñana que se organizan desde las ciudades de alrededor.

Visitas guiadas

Quizá es la opción más popular y más segura para poder visitarlo, ya que hay un límite de personas que pueden acceder al día a la reserva para que el impacto en el ecosistema sea mínimo.

Respecto a las visitas guiadas, hay un sin fin de opciones para ver Doñana a través de visitas guiadas, a pie, a caballo o en vehículo. Entre todas ellas seguro que encuentras la que más se adapte a tus necesidades.

Flamencos en el anochecer del parqueUna de las mejores experiencias que he tenido es haber podido explorar las dunas, las playas, los bosques y las marismas de Doñana en un jeep 4×4 como esta visita guiada.

Nunca olvidaré pasear por una playa, prácticamente virgen, mientras las aves revoloteaban a mi lado.

Y las vistas desde una de las dunas a la que subí. !increíbles!

Pero os hablo más en detalle de un par de visitas guiadas por Doñana que puedes reservar:

Visita en 4×4 por Doñana.

Como os he comentado antes, este tipo de visita o excursión es la que más me impactó.

El 4×4 sale desde el centro de visitantes el Acebuche del que luego hablaré algo más en detalle.

En conductor será el guía que os enseñará todos los rincones de Parque Natural de Doñana.

Un zorro visto en una excusión al parqueUna visita guiada a manos de un guía especializado en los ecosistemas del parque, una persona que se conoce el parque y todos sus rincones como la palma de su mano.

El recorrido dura unas 4 horas. Pero créeme, ¡se te pasará volando!

Durante el recorrido el guía os enseñará el tipo de aves o animales que os vayáis encontrando por el camino.

El todoterreno recorre la marisma del Guadalquivir. El conductor hará varías paradas para que puedas sacar fotos, o usar los prismáticos para disfrutar de la fauna.

¡Eran unas vistas preciosas!

Y poder pasear por una playa virgen, no tengo palabras…

Lo cierto es que las 4 horas del recorrido se me hicieron muy cortas. Me hubiera quedado todo el día…

Tranquilo que el conductor sabe lo que tiene que buscar u te va a señalar ave o animal interesante que vea. La verdad es que vas a alucinar con la vista que tienen.

El recorrido dura unas 4 horas, pero no te preocupes porque se hacen descansos para que puedas salir del coche y estirar las piernas. Si tienes alguna duda, puedes leer las preguntas que nos haciamos antes de visitar Doñana.

Lince en el parque natural de DoñanaPaseo en caballo por Doñana.

Esta es una visita completamente diferente a la del jeep. Pasear en caballo por el parque natural es más para disfrutar de la experiencia más que para ver y fotografiar fauna.

Aunque no quiere decir que no vayas a ver ningún animal. De hecho, en la web te dan algunos ejemplos de animales que puedes ver.

La ventaja de los caballos es que no son ruidosos como el jeep, así no es raro que algún animal salga al paso

Durante unas 2 horas podrás disfrutar de la calma y la belleza del parque de Doñana de una forma natural.

Caballos en las marismasCentros de visitantes

Ten en cuenta que la entrada al parque natural está estrictamente controlada.

Pero puedes disfrutar de las aves y explorar Doñana a través de los paseos que hay junto a los centros de visitantes.

Centro de visitantes el Acebuche

En este centro hay una exposición sobre el parque donde te enseñan la transformación que sufre el paisaje del parque nacional de Doñana.

Reloj de sol del centro de visitantes de AcebucheMe impactó ver este magnífico cambio que sufre la naturaleza.

También hay una tienda y una cafetería donde poder tomarte un descanso.

Pero sin duda lo que más me gusta de este centro son las imágenes retransmitidas desde el Centro de Cría en Cautividad del Acebuche.

El centro de visitantes El Acebuche tiene dos rutas. Un recorrido de kilómetro y medio donde podrás ver una laguna y observar aves. Y otro recorrido de tres kilómetros y medio donde puedes disfrutar de un paseo a través de matorrales y pinos.

Recorrido.

Recuerda, además, que desde este centro era donde salía la excursión en 4×4 que he mencionado antes.

Centro de visitantes la Rocina

Como el propio nombre indica es el centro de visitantes más cercano al Rocío.

Edificio del centro de visitantes RocinaEn este centro de visitantes también puedes encontrar información sobre el parque nacional de Doñana.

A las afueras del centro de visitantes te encuentras el sendero natural de Charco de la Boca.

Podrás ver una parte del parque nacional de Doñana paseando a lo largo de un lago y las marismas.

Aves en el Parque Nacional de DoñanaMientras tanto descubrirás diferentes tipos de aves desde los diferentes observatorios de aves que te encuentras por el camino. Pueden verse garzas,gallinetas moradas, abubillas o buscarlas unicolor.

Recorrido.

Centro de visitantes Palacio del Acebrón

Este increíble palacio fue construido en la segunda mitad del siglo XX.

En el podrás aprender sobre las costumbres de los que viven en la zona de Doñana.

No olvides subir a la azotea del palacio.

!Tendrás una de las vistas más bonitas de todo el viaje!

Entrada del centro de visitantes del Palacio Acebron

También es posible hacer un pequeño recorrido de un kilómetro y medio llamado Charco de Acebrón donde podrás disfrutar del Doñana descubriendo un pequeño estanque y un precioso paseo entre árboles.

Recorrido.

Centro de visitantes Jose Antonio Valverde

Este centro tiene el nombre de uno de los pioneros en la conservación del parque natural de Doñana.

Entrada del Centro Jose Antonio ValverdeGracias a este centro de visitantes podrás saber todo lo relacionado con las marismas: vegetación típica, aves, fauna, flora o incluso las transformaciones y usos que le ha dado el ser humano a lo largo del tiempo.

En la parte exterior del centro tendrás excelentes oportunidades para ver aves.

Centro de visitantes Fábrica del Hielo

En este centro de visitantes podrás encontrar una exhibición sobre Doñana.

Fachada del centro Fabrica de hieloLas marismas de Sanlúcar de Barrameda comparte un hábitat similar al de Doñana.

En estas marismas se pueden ver avocetas o flamencos, entre otros animales.

Visitando Doñana con los protocolos Covid

Visitando Doñana con los protocolos Covid

Como todo lo demás, el Covid 19 ha impactado en la forma en que se hacen las visitas guiadas por la Doñana. Para evitar la propagación del virus te van a requerir tomar ciertas medidas antes de entrar en el 4×4.

Aunque ninguna debería sorprenderte.

El uso de la mascarilla es obligatorio dentro del vehículo, y se espera que tu lleves una a la excursión.

También te van a pedir usar gel sanitario tanto a la entrada del centro como al subir al vehículo.

Al inicio de la visita guiada te van a explicar que los vehículos se desinfectan después de cada visita así que cuando montes puedes tener la tranquilidad de que las superficies han sido saneadas.

Finalmente, en el descanso de la visita guiada, cuando te permitan bajar del vehículo a estirar las piernas, te van a pedir que mantengas la distancia de seguridad.

Preguntas Frecuentes

Cuando visitamos el parque de Doñana, hubo ciertas preguntas que nos vinieron a la cabeza. Lo cierto es que muchas de ellas son tan básicas que nadie te las explica y otras se dan por sentadas. Pero en este post, vamos a poner algunas de estas cuestiones que nos vinieron a la cabeza y en algún momento de nuestra experiencia las resolvimos.


¿Que visitar en Doñana?
El mayor atractivo del parque de Doñana, desde luego, es la reserva natural y todos los animales que se pueden encontrar. Si no conoces la zona, es recomendable reservar una visita guiada (como esta) con un guía especializado que sabrá donde conducirte para aprovechar al máximo el tiempo.

¿Se puede reservar la visita por internet?

Si, es posible reservar una visita por el parque online. De hecho es recomendable.

Es posible ir al centro del Acebuche y reservar una visita para el mismo día, pero para ello tendría que haber sitios libres. En temporada alta, fines de semana o días señalados es poco probable que queden huecos libres en las visitas.

En este link puedes ver los huecos disponibles por días y horas.


¿Qué hacer en Doñana con niños?

Si viajas con niños es recomendable reservar con tiempo la visita con Jeep que explicamos en otro post. Debido al calor, no es muy prudente visitar el parque andando. Los vehículos están acondicionados y son muy cómodos. Cualquier persona sin importar la edad, disfrutará de la visita.

¿Como ver el parque de Doñana?
Lo más común es dirigirse al centro de visitantes de El Acebuche. Desde ahí te pueden recomendar recorridos a pie o bien tomar un café disfrutando de las vistas. Si quieres hacer la visita en 4×4 es recomendable reservar con antelación aquí debido a las plazas limitadas. También se pueden hacer visitas a caballo, en carro o incluso adentrarte en bici.

¿Qué horario es mejor, la mañana o la tarde?
Según nos informaron, la posibilidad de ver animales es la misma a cualquier hora del día. Aunque, yo te recomendaría a primera hora de la mañana o bien a última de la tarde para evitar las horas de calor. También va a depender de la disponibilidad que haya en las visitas con 4×4.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Doñana?
La mejor época para visitar el parque es la primavera por la cantidad de pájaros que se pueden observar en las marismas. Aunque si es cierto que es posible observar animales en cualquier mes del año. En septiembre se produce la berrea del ciervo, un mes interesante para escucharlos.

¿Siempre se ven animales?
Doñana es un parque natural y los animales están libres. No es posible controlar el número de animales que vas a poder ver. Pero las visitas guiadas son lo suficientemente largas como para salir satisfecho con la cantidad de animales que verás. Además, ver esos paisajes e ir a toda velocidad por las dunas también es una experiencia única.

¿Qué hacer al llegar al Centro del Acebuche?
Lo primero es aparcar el coche y dirigirse al edificio principal. Enseguida verás el mostrador donde debes enseñar el email de confirmación de la reserva (como se detalla aquí) y desde ahí te dirán el lugar y el número del vehículo en el que debes montar. Te recomiendo llegar con tiempo y tomarte algo en la cafetería del centro disfrutando de las vistas.

¿Puedes llevar comida dentro de Doñana?
No hay ninguna restricción. Puedes llevar una pequeña mochila con algo de picar o comprar algo en la cafetería. Piensa que la visita durará varias horas por lo que algo de bebida es indispensable.

¿Qué ropa es recomendable vestir?
Si vas a reservar la visita en 4×4, no es necesario ningún tipo de ropa especial. La visita se realiza dentro del vehículo aunque vas a poder bajar para estirar las piernas. Por supuesto, que sea ropa y calzado cómodo. Si es verano, no olvides la crema para el sol y el gorro claro.

¿Es necesario andar en el parque de Doñana?
Es posible hacer visitas a pie o adentrarse en el parque andando, pero no es necesario si reservas la visita en Jeep. Durante la visita se harán paradas para que puedas bajar del vehículo. Pero son paradas cortas para estirar las piernas y no te puedes alejar mucho del 4×4.

Salida

En este post te he explicado las diferentes opciones que tienes para poder disfrutar y explorar el parque nacional de Doñana.

Mi recomendación es que explores Doñana a través de un vehículo todoterreno.

De esta manera podrás ver los diferentes ecosistemas del parque nacional de Doñana.

Pero si eres fan del senderismo haz cualquiera de los recorridos que te encuentras en los centros de visitantes.

No olvides compartir tu experiencia con nosotros.

Si ya has estado en Doñana, ¿Cómo decidiste visitarlo?

5/5 - (2 votos)
5/5 - (2 votos)