Si vas a visitar la villa de Bilbao hay una visita imprescindible que debes hacer: visitar el puente colgante de Portugalete.
No todos los días es posible recorrer un puente colgante en el gran Bilbao.
¿Sabías que sólo existen 8 puentes colgantes en todo el mundo?
Así que no tienes excusa. Acércate a ver esta joya arquitectónica y aprovecha sus buenas conexiones desde cualquier parte de la ciudad de Bilbao.
Diferentes maneras de visitar el puente colgante de Bilbao
El puente colgante de Bilbao, también conocido como el puente de Portugalete, el puente Vizcaya o Bizkaia, es una de las atracciones más interesantes que hay a las afueras de Bilbao.
El puente de Vizcaya es el claro ejemplo del carácter industrial de Euskadi.
Por eso es imprescindible hacerle una visita. Aunque puedes visitarlo de diferentes maneras. A continuación, te contamos cómo hacerlo.
Visitar el puente colgante a manos de un guía especializado
Yo te recomiendo que aproveches a descubrir esta zona de la mano de un guía que conozca la zona y las curiosidades.
Ya que de esta manera podrás conocer mejor la historia vasca y podrás conocer el contraste entre Las Arenas y Portugalete, los dos sitios que conecta el puente. En una parte verás a la sociedad tradicional y más elegante, mientras que en la otra parte podrás ver casas más humildes de la población obrera.
Es posible hacer un tour desde el centro de Bilbao que incluye la subida al transbordador para recorrer el puente colgante con la compañía de un guía especializado.
Más información en esta página.
Visitar el puente Bizkaia por tu cuenta
Hay varias maneras de visitar el puente colgante de Bilbao por tu cuenta.
Puedes hacerlo a través del transbordador o subir por la pasarela superior situada a 45 metros de altura.
¡Ojo! Si tienes vértigo no te recomiendo que subas por la pasarela del puente colgante de Portugalete ya que se ve la ría a través de las maderas.
He visto a gente pasarlo mal por este motivo. Aunque si no tienes vértigo tienes que probarlo.
Es una experiencia única.
El mejor momento para subir a la pasarela del puente de Bilbao es al anochecer. Desde aquí podrás disfrutar de una panorámica espectacular de la ría y los municipios del Gran Bilbao.
Yo hice esta visita hace unos años ya, cuando unos amigos de mis padres vinieron a visitarnos, y hoy en día sigo recordando ese impresionante anochecer.
Otra manera de ver el puente colgante es desde la barca.
Te recomiendo que utilices esta barca o bote para tener una vista diferente del puente colgante desde el agua.
Este bote es conocido por todos los de la zona y se encuentra muy cerca del puente colgante de Portugalete.
Razones por la que debes visitar el puente colgante
Son muchas las razones por la que no puedes dejar de hacer una visita. En este post te contamos las razones más importantes.
- El puente colgante de Portugalete fue declarado Monumento de la Humanidad por la UNESCO en 2006. Destacando así su incalculable valor.
- El puente colgante es uno de los atractivos más visitados de todo Euskadi.
- El puente de Vizcaya es considerado una maravilla arquitectónica. El motivo es que fue el primer puente transbordador con estructura metálica de todo el mundo.
- Este puente se construyó en 1893 con el fin de unir las dos márgenes de la ría. Hoy en día se sigue utilizando para la misma utilidad.
- El puente colgante de Bilbao fue inaugurado en 1893 y ha estado en funcionamiento desde entonces. A excepción de algunos momentos concretos de la historia como en 1937. Es entonces cuando miembros del Cuerpo de Ingenieros Militares lleva a cabo una voladura controlada del puente, con el objetivo de dejarlo inservible temporalmente para las tropas enemigas. Tras la Guerra Civil se reconstruye el puente colgante. Os lo contamos en el post sobre curiosidades de la Guerra Civil en Bilbao.
- El puente colgante de Portugalete tiene cierta influencia de una de las torres más importantes del mundo: la torre Eiffel. Esto es debido a que fue construido por el ingeniero Alberto Palacio y Elissague. Este vizcaíno fue discípulo de Gustave Eiffel, creador de la Torre Eiffel.
- Es posible montar en el trasbordador a pie o en coche. ¡En un mismo viaje puedes ir hasta 6 automóviles y 200 personas! El viaje dura minuto y medio aproximadamente.
- Puedes ver de cerca el mecanismo de funcionamiento de la barquilla, las péndulas, el carro o los motores. Algo inusual que te fascinará.
- Vas a poder disfrutar de una extraordinaria panorámica de la ría y los municipios de alrededor desde la pasarela del puente colgante. ¡Su altura equivale a un edificio de 15 plantas!
- Además de conocer esta joya también podrás conocer más de cerca al pueblo vasco. Podrás ver dos encantadores municipios totalmente diferentes. Encontrarás desde callejuelas medievales hasta impresionantes palacetes.
Salida
¿Ya estás reservando un día para ver esta magnífica joya? No me extraña.
Si es que no puedes dejar pasar esta visita.
No todos los días es posible ver el primer puente colgante de estas características. ¡Y el más alto de los 8 que quedan en el mundo!
Si te acercas a visitarlo no olvides compartir tu experiencia con nosotros. ☺️☺️