Logo de plan con perros incluídos
No se admiten perritos.
Descúbre que hicimos aquí con Beltza

El museo Guggeheim de Bilbao

Si preguntas a cualquier bilbaíno sobre el museo Guggenheim de Bilbao, sin duda te dirá que es el mejor museo del mundo.

Quizá exageremos un poco, si. Pero el Guggenheim es nuestro gran museo. Y lo definimos como el mejor edificio de la segunda mitad del siglo XX.

Y no sólo nosotros…De hecho, ha sido elegido en 2016 como el museo más bonito del mundo por los lectores de la revista de viajes “Condé Nast Traveller”.

En este post recorreremos el museo de arriba a abajo: su historia, su edificio y sus magníficas exposiciones.

¿Nos acompañas?

Historia del museo Guggenheim de Bilbao

Museo Guggenheim en construcción.El museo se inauguró en 1997.

El arquitecto Frank Gehry vino a la ciudad de Bilbao y desde el primer momento tuvo muy claro donde iba a situar nuestro Guggenheim: en la actual Avenida Abandoibarra.

La exposición con la que se inauguró el museo fue “Los Museos Guggenheim y el arte de este siglo.”

Tuvo una gran expectación y todo el mundo quería ir a verla ya que era una de las colecciones más importantes del mundo.

Durante el primer año más de 1.300.000 personas visitaron el museo.

Y ya entonces comenzó a ganar innumerables premios:

  • Premio al Museo como mejor diseño del año 1997 por la revista Time
  • Premio Cambio 16 en la sección de arte
  • Premio Correo 97, “Promoción de Euskadi”
A través de los años han sido muchas las exposiciones que han llegado al Guggenheim. Yo sin duda recordaré la que fui a ver con el colegio “El arte de la motocicleta”, la gran exposición “¡Rusia!” o las increíbles instalaciones de Anish Kappor.
Exposición de Annish Kappor en el museo Guggenheim de Bilbao

El edificio como obra de arte

El exterior

Frank Gehry quería que el museo se adaptara al entorno de Bilbao. Y él mismo señala que el museo Guggenheim está basado en el puerto y la ciudad que fue Bilbao.

El museo no tiene una sola superficie plana en toda su estructura.

El museo simboliza un barco anclado en las orillas del Nervión.

Bueno, en realidad cada persona da su propia interpretación. De hecho si lo miramos desde el monte Artxanda puede parecer hasta una enorme rosa.

Aunque es cierto que las grandes placas también pueden parecerse a las escamas de un pez.

Sea lo que sea, lo cierto es que el edificio es magnífico.

Cubierto con placas de titanio y una piedra caliza procedente de Granada el museo se puede ver desde tres puntos estratégicos de Bilbao.
Placas de titanio del museo Guggenheim de Bilbao

Este es uno de los motivos por el que el arquitecto Frank Gehry eligió situarlo en este lugar.

Frank Gehry hizo docenas de maquetas hasta dar con la actual estructura.

¿Sabías que hacía todas las maquetas a mano? Frank Gehry no utilizó ordenador para ninguna de las proyecciones del edificio.

El puente de la Salve ya existía antes de la construcción del museo. Es por ello que el museo se adaptó a él.

Aunque la apariencia exterior del museo Guggenheim Bilbao parece un poco caótico, lo cierto es que sigue un patrón. Y Frank Gehry supo dar la máxima curvatura que soportaba el titanio.

El museo tiene 33.000 placas de titanio y cada una cuesta más de 1.000€

El interior del museo

Lo cierto es que el interior también existen elementos con curvas pero no del mismo modo que en el exterior.

En cuanto entres fijate en el hall, tiene 50 metros de altura y una planta en forma de flor. Sin duda te sorprenderá.

El museo tiene tres niveles. Todos ellos están conectados por escaleras, ascensores o pasarelas.

¡Increíbles los ascensores de cristal y cómo puedes observar el museo a través de ellos!

¿Qué podemos ver en el museo?

En este museo podemos encontrar tanto exposiciones permanentes como exposiciones temporales.

Exposición permanente

Personalmente, me encanta la exposición permanente que hay en el museo.

Esta instalación se llama “La materia del tiempo” de Richard Serra.
Fue instalada en 2005.
Exposición permanente del museo Guggenheim de Bilbao.
Puedes interactuar con las esculturas, jugando con sus formas, con los efectos del movimiento mientras las recorres.

¡Déjate perder entre los pasillos que se crean entre las diferentes esculturas!

También podrás disfrutar de otras obras como “los Tulipanes de Jeff Koons”, “la fuente de fuego de Yves Klein”o «la araña de Louise Bourgeois».

¡Recuerda que también puedes ver otras obras permanentes situadas fuera del museo que se pueden ver gratis!

Exposición temporal

El museo Guggenheim de Bilbao puede tener exposiciones de lo más variopintas.

A continuación os pongo una pequeña lista de algunas de las exposiciones más importantes que ha habido:

  • China: 5000 años
  • Robert Rauschenberg: retrospectiva
  • El arte de la motocicleta
  • París: capital de las artes, 1900–1968
  • Art in the USA: 300 años de innovación
  • Cosas del Surrealismo
Podrás encontrarte esculturas de cera, pinturas surrealistas o una exposición de motocicletas. Echa un vistazo a la exposición que hay ahora. Seguro que te sorprende.

Art After dark

¿Cómo? ¿Qué nunca has estado en un museo a las 12 de la noche? ¿Ni tampoco has escuchado un concierto en un museo?

Eso es porque no conoces Art After dark.
Art After Dark en el museo Guggenheim Bilbao. Alaska.

Un viernes de cada mes el Guggenheim Bilbao celebra un programa nocturno de música y arte para unirse a la fiesta de la ciudad.

El museo permanece abierto de 22.00 a 1.00.

Podrás disfrutar del arte mientras escuchar a uno de los mejores Djs.

Salida

Bueno, tras este paseo por el museo creo que ya es hora de hacer un descanso.

¿Os apetece un cóctel en la terraza del Bistró Gugghenheim Bilbao?

¡Las vistas son increibles!

Y si tienes hambre.¡No pasa nada! También puedes comer.

Ahora bien, si te gusta la gastronomía de vanguardia puedes visitar el Nerua.

El Nerua tiene una estrella michelín.

¡Te dejarán con la boca abierta!

Rate this post
Rate this post