La arquitectura de Bilbao es un arquitectura increíble. Lo mejor es que puedes visitar la mayoría ¡gratis!.
No es nada nuevo si os contamos que Bilbao ha tenido una transformación increíble en los últimos años.
La villa se ha transformado de una ciudad posindustrial a una ciudad de servicios. Y esto lo podemos ver reflejado en sus más modernos edificios.
Aunque siempre la podrás comparar con edificios más emblemáticos de Bilbao.
¿Te apetece recorrerlos con nosotros?
La nueva arquitectura de Bilbao
Museo Guggenheim
Podemos considerar este museo como el primer edificio impactante y que dió comienzo a la creatividad en la arquitectura en Bilbao.
Como ya expliqué en otro post que no es posible entrar en el museo gratis. Existe entrada gratuita sólo para niños y amigos del museo. No obstante te ánimo a que te tomes tu tiempo para admirarlo por fuera.
Si puedes subir al monte Artxanda te recomiendo que lo observes desde allí también. Hay quien dice que parece un barco, una rosa gigante…
¿Qué forma crees tú que tiene?
Si quieres saber más sobre este edificio emblemático de Bilbao echa un vistazo a este link: https://www.guggenheim-bilbao.eus/el-edificio/
Biblioteca de la Universidad de Deusto – CRAI
Sí, lo sé, la tengo especial cariño. Primero porque yo tuve la oportunidad de estudiar aquí y porque luego pude trabajar como bibliotecaria en ella.
Puedo decir que es un lugar acogedor con una arquitectura deslumbrante. Pero como el refrán dice “una imagen vale más que mil palabras” os recomiendo ver este vídeo:
Si quieres organizar una visita de grupo a la construcción puedes solicitarla. En este link para que podáis contactar con ellos. Sin duda os la enseñarán gustosamente.
Las estaciones del Metro de Bilbao
No es porque sea de Bilbao, pero pienso que el metro de Bilbao es increíble.
No sólo porque funciona de maravilla, está siempre limpio y te lleva a todos los rincones que quieras (¡incluso a la playa!)
Pero…¡es que hasta por fuera es bonito!
La estructura fue diseñada por Norman Foster. Por cierto, los bilbaínos llaman a las estaciones fosteritos en honor al arquitecto.
Basta decir que su diseño es original, sencilla y se integra perfectamente en el espacio.
Incluso el proyecto obtuvo el Premio Brunel de Arquitectura ferroviaria en 1998.
Podéis disfrutar de su arquitectura sin pagar pero os recomiendo que deis un viaje en él. No os defraudará.
Si quieres saber más sobre el metro de Bilbao:
La torre Iberdrola
El gran obelisco de cristal de Bilbao de Cesar Pelli.
Tiene 41 plantas y 165 metros de altura.
Impresionante es ver este edificio de Bilbao por fuera pero más impresionante es poder ver toda la ciudad desde el piso 25.
Suele haber exposiciones por lo que te aconsejo que te informes de cómo conseguir una entrada. Sin duda te va a encantar poder ver la ciudad desde esa altura.
Yo he tenido la suerte de poder hacerlo y lo recomiendo ¡sin duda!
Si no es posible, siempre es viable contemplar el hall del edificio. Es una pequeña galería de arte donde podrás ver obras de los autores vascos Darío Urzay, Jesús Mari Lazkano o Cristina Iglesias.
Personalmente la obra que más me gusta es la siguiente “Natura Imaginis” del pintor Jesus Maria Lazkano. ¿Increíble verdad?
¿Te apetece visitar la torre virtualmente? Pincha en este link.
El puente Zubizuri o puente de Calatrava
Es un puente que parece un barco de vela sobre la ría de Bilbao.
Al principio fue conocido por ser el puente donde era imposible no resbalarse. Esto era debido a su estructura de cristal.
Todavía recuerdo ir con mis amigas después de ser inaugurado para ver si era verdad. Y si, puedo corroborar que resbalaba, ¡y mucho!
Pero no te preocupes. En este momento está cubierto por un felpudo antideslizante. Así que no dudes en pasarlo.
En la actualidad es uno de los símbolos de Bilbao.
Por cierto, tenemos un post dedicado al puente Zubizuri.
El nuevo San Mamés
Y no puedes irte de Bilbao sin antes visitar el Nuevo San Mamés. Si no, no puedes decir que has estado en Bilbao.
Y si ahora te estás preguntando…¿pero puedo ver el San Mames por dentro sin pagar? La respuesta es ¡sí!
Desde la taberna y restaurante “La campa de los ingleses” que está situada en el propio campo de fútbol.
Desde la cristalera podrás ver el campo al completo aunque yo te ánimo a que te tomes algo mientras disfrutas de las vistas.
De hecho podrás disfrutar de muy buenos pintxos a precios asequibles. Además recuerdo un trato excelente.
También tienen menú del día. No lo he probado todavía, queda pendiente para la próxima visita a Bilbao…
Edificios históricos de Bilbao
Bilbao posee varios edificios emblemáticos alrededor de su villa. Aunque la mayoría se concentran en el Casco Viejo, declarado monumento histórico-artístico.
¿Has visitado ya la nueva plaza del mercado? ¿Has visto por dentro el ayuntamiento de Bilbao? ¿Sabías que la biblioteca de Bidebarrieta fue gravemente dañada debido a las inundaciones de 1983?
Si quieres saber un poco más sobre los edificios con más historia de Bilbao sigue leyendo.
El ayuntamiento de Bilbao
Seguro que has pasado mil veces por delante de él pero nunca te has parado a pensar ¿Cómo será por dentro?
Bien, pues lo puedes descubrir ¡y gratis!
Puedes hacerlo a través de una visita guiada. Éstas son de lunes a viernes a las 9 o a las 10.
La visita dura aproximadamente media hora. Puede hacerse en euskera o español.
Asegúrate de reservarla con antelación. Puedes hacerlo por teléfono: 94.420.43.54 o por email: [email protected]
A través de esta visita podrás ver el hall principal, la escalinata, el Salón Árabe y balconada, la Galería de Alcaldes y el Salón de Plenos.
En mi opinión el salón árabe es increíble. ¿Te gusta?
¿Sabías que el edificio del ayuntamiento está construido sobre el solar ocupado antiguamente por el Convento de San Agustín?
La Bolsa o palacio Yohn
Este edificio barroco lo puedes encontrar en pleno Casco Viejo.
Actualmente es un centro administrativo y cultural. En el pasado era el palacio de los Marqueses de Vargas y Condes de San Cristóbal.
¿Sabías que dentro de este edificio emblemático de Bilbao puedes ver un trozo de la antigua muralla de la villa?
En 1983, tras tener que ser renovada debido a las inundaciones, fue transformado en centro cívico.
– Las inundaciones de 1983: es considerada la mayor catástrofe de Euskadi.
El viernes, 26 de agosto de 1983, tras una semana de precipitaciones intensas finalmente la Ría de Bilbao se desbordó.
La riada alcanzó los tres metros de altura en el Casco Viejo. Las inundaciones se llevaron puentes, como el de la Ribera, destrozó edificios, carreteras y vías de tren.
Bilbao estaba en plenas fiestas por esas fechas.
Este hermoso edificio es visitable y accesible para cualquiera que quiera contemplar su arquitectura.
Suelen organizar charlas, exposiciones, ruedas de prensa u otros actos. Te aconsejo que te acerques a contemplar este increíble edificio aprovechando estos actos.
Si no siempre puedes acercarte de lunes a viernes de 8.30 a 21.30 o sábados de 9.00 a 14.00.
¿Sabías que…?: Según sales por la puerta general girando a la izquierda podrás ver una imagen de la Virgen de Begoña en la pared y en el suelo una estrella. Ponte de pie mirando en dirección a Begoña. Es el único sitio del Casco Viejo desde donde puedes ver la Basílica de Begoña.
Pero esto ya lo repasamos en el post y el video sobre las curiosidades del Casco Viejo.
Alhóndiga Bilbao – Centro Azkuna
El centro Azkuna, anteriormente llamado Alhóndiga de Bilbao, es un centro de ocio y cultura.
Abrió sus puertas el 18 de mayo de 2010. Cambió su nombre a centro Azkuna como reconocimiento a la visión que tenía Azkuna de este edificio emblemático de Bilbao. Un edificio que permaneció en el olvido durante 30 años.
¿Sabías que antes era un antiguo almacén de vino?
Yo todavía recuerdo el antiguo edificio. Debo decir que hicieron un grandioso trabajo. Si estas por Bilbao no puedes dejar de visitar este centro. ¡Te encantará!
¿Qué puedes encontrar aquí?
En este centro podrás encontrar exposiciones, arte en vivo, cine, festivales, restaurantes, tiendas, una biblioteca, una piscina,…vamos ¡de todo!
Yo te recomiendo varias cosas:
- Sube a la azotea.Hay un bar de cocteles, un poco caro para mi opinión, pero merece la pena disfrutar de las vistas.
- Haz una visita guiada.Podrás hacer una visita gratuita los lunes y los martes (en castellano) y los jueves (en euskera) a las 19.00h.
Para reservarlas puedes hacerlo en Infopuntua (el punto de información) o llamando al teléfono: 944014014.
De esta manera te explicarán todo lo relacionado con las 43 columnas y los entresijos del diseño de este magnífico edificio.
Mercado de la Ribera
Uno de los edificios emblemáticos que más me gusta de Bilbao.
En 1990 fue reconocido como el mercado municipal de abastos más completo. Era el mercado más grande que existía.
Está situado al lado de la ría y actualmente sigue siendo un centro de encuentro para poder encontrar los mejores productos de la tierra a los mejores precios.
Aunque han hecho muy buen trabajo en la reforma, he de decir que echo de menos el antiguo mercado.
Aunque en mis recuerdos queda cuando iba a acompañar a mi padre a comprar carne, pescado, pan…
En la actualidad hay muchos bares donde puedes tomarte algo o comer algún pintxo.
Aunque no vayas a comprar nada te aconsejo que te des una vuelta solo por disfrutar de su arquitectura. Todavía podrás ver la antigua esencia del mercado.
Palacio de la Diputación Foral de Vizcaya
Este palacio situado en plena Gran Vía es probablemente uno de los mejores ejemplos del eclecticismo de todo el País Vasco.
¿Qué es eso de eclecticismo?
Es una tendencia artística donde el arquitecto mezcla elementos de diferentes épocas y estilos. En definitiva, junta todo aquello que más le gusta de la historia y lo plasma en un edificio.
Bueno, Luis Aladrén no lo hizo tan mal ¿no?
A mí me gusta. Y ¿a vosotros?
Esta tendencia se llevo a cabo entre 1860 y 1920.
El palacio de la diputación fue inaugurado el 31 de julio de 1990.
Y lo mejor ¡puedes visitarlo gratis!
Te aconsejo que te acerques de lunes a viernes a las siguientes horas:
10:30 a.m.
11:30 a.m.
12.30 p.m.
5 p.m.
6 p.m.
Encontrarás un guía que muy amablemente te enseñará el edificio por dentro.
Si te gusta por fuera no dudes en visitarlo por dentro. ¡Sus salones están llenos de obras de arte!
Biblioteca de Bidebarrieta
Esta biblioteca situada en pleno Casco Viejo es digna de ver. Está muy cerca del teatro Arriaga.
Es otro de los edificios de Bilbao de estilo ecléctico.
¿Sabías que fue contruida en 1890 como sede de la sociedad recreativa- cultural “El Sitio”?
Fue fundada en honor de los defensores de Bilbao durante las guerras Carlistas. La misma por la que Bilbao ganó los laureles para su escudo al declararse invicta.
Hasta 1956 no pasó a ser una Biblioteca.
Como pasó con la gran mayoría de los edificios del Casco Viejo, debido a las inundaciones de 1983 tuvo que cerrar.
La riada dañó gravemente este edificio.
No obstante actualmente está preciosa. No dudes en entrar. Tiene una decoración increíble. Esto lo sé, y bien, debido a mis horas de estudio que he pasado en esta biblioteca. ¡Qué no han sido pocas!
Teatro Campos Elíseos
Increíble edificio modernista con una magnifica fachada art noveau.
En 2010 fue inaugurado de nuevo. Tiene variedad de eventos. Pero puedes reservar una visita guiada…si…¡gratis!
Hacen visitas para un máximo de 25 personas.
Las hacen de lunes a viernes, de 8.00 a 14.00.
Un espacio moderno de Bilbao que no puedes dejar de visitar.
[put_wpgm id=26]
Salida
He elegido estos como los más emblemáticos de Bilbao. Pero como siempre esta ha sido mi opinión.
Existen muchos más edificios que podrían considerarse emblemáticos. O al menos históricos.
La universidad de Deusto, el Palacio de Ibaigane, el de Arana…
Y otros que ya no están con nosotros pero los recordaremos siempre como el cuartel de Garellano o el antiguo estadio de San Mamés.
Ahora bien, ¿Cón cúal te quedas?