Bienaventuranzas bilbaínas

El otro día estaba leyendo el periódico BILBAO y leí un reportaje que me llamó bastante la atención.

¿No conocéis el periódico BILBAO? Puedes ver sus ediciones en esta siguiente página.

También puedes pedir que te lo manden a casa si prefieres leerlo al estilo tradicional.

Es por ello que he decidido compartirlo con todos vosotros.

¿Si existieran bienaventuranzas bilbaínas como serían?

Jose Mari Amantes, con mucho humor, nos da varios ejemplos en su reportaje.

  • Bienaventurados los hinchas del Athletic, porque su sufrimiento no será en vano.
  • Bienaventurados los pasteleros del Botxo, inventores de manjares inimitables como el pastel de arroz, la carolina o el bollo de mantequilla, porque serán nuestros más dulces embajadores.Detalle de una carolina de BIlbao
  • Bienaventurados quienes frecuenten los txokos, porque encontrarán a Dios entre los pucheros.
  • Bienaventurados los txikiteros, que fomentan la armonía, porque continuarán sus rondas en el reino de los cielos.
  • Bienaventurados los miembros de los coros y otxotes, porque San Blas protegerá sus gargantas.
  • Bienaventurados los txistularis porque sus pasacalles llenarán de alegría los confines de la tierra.
  • Bienaventurados los comprometidos con causas solidarias, actitud característica del bilbainismo, porque su nobleza será recompensada.
  • Bienaventurados sean quienes usando txapela mantienen viva tan digna tradición, porque serán considerados bilbainos elegantes.
  • Bienaventuradas las criaturas que se tragó el Gargantúa, porque es el mejor bautismo para un buen bilbaino.

Gargantúa a día de hoy junto a la ríaSalida

¿Qué os han parecido las bienaventuranzas bilbaínas? ¿Os han gustado?

A mí desde luego me parecieron muy originales. Por eso decidí compartirlas con todos vosotros.

¿Añadiríais alguna bienaventuranza más? Si se os ocurre alguna no dudes en compartirlas en los comentarios. 😉

5/5 - (1 voto)
5/5 - (1 voto)