Vale. Lo acepto. Aquí no estamos acostumbrados a usar la bicicleta como están los nórdicos, daneses u holandeses.
Pero un recorrido en bicicleta por la orilla de la ría de Bilbao para disfrutar de sus puentes y de los edificios no está nada mal.
En este post te doy alguna de los sitios de alquiler de bicicletas en Bilbao y te sugiero un recorrido.
En cualquier caso, estas empresas de alquiler proporcionan también rutas en bicicleta con guía que te pueden explicar las curiosidades de Bilbao.
Pero si no te gustan las bicis, en este otro post ya cubrimos las visitas guiadas por bilbao tradicionales.
¿Dónde alquilar bicicletas en Bilbao?
El ayuntamiento de Bilbao dispone de varios puntos con bicicletas públicas.
Lamentablemente, no están disponibles para turistas ya que es necesario rellenar una solicitud con el papeleo burocrático necesario.
Si estás visitando Bilbao, lo mejor para alquilar una bici es dirigirte a alguna tienda especializada.
Te listo 3 ejemplos con diferentes modelos:
TourneBilbao
Empezamos con TourneBilbao. No por nada especial. Pero porque le ha tocado.
En TourneBilbao están especializados es turismo sobre bicicletas. No solo es posible alquilar bicis, disponen de una amplia gama de recorridos con guia.
Y no solo me refiero a recorridos en bicicleta por Bilbao. También es posible visitar pueblos y lugares de las afueras.
Por ejemplo, disponen de visitas guiadas en bicicleta por la reserva de Urdaibai o los pueblos de las Encartaciones.
TourneBilbao ofrecen alquileres de varios tipos de bicis urbanas. También tándems y una cosa rara que no he visto antes y voy a tener que probar algún día: la Kick Bike. Suena interesante.
Sitio web: https://tournebilbao.com/
Urban Bike
Cerquita de los chicos de TourneBilbao se encuentra esta tienda de bicis.
Vale, es una tienda y están enfocados a la venta. Pero también también ofrece alquiler de bicis.
Y lo que es más importante y les hace diferentes, ofrecen alquiler de bicicletas eléctricas.
Porque no a todos les gusta pedalear y puede que en el grupo haya alguien que diga «yo me alquilo una eléctrica».
En cualquier caso, es posible reservar una visita guiada con ellos también. Si estás interesado en ello lo mejor es contactarles directamente para que te expliquen las opciones.
Sitio web: http://www.urban-bike.es
Bilbaobentura
Por último, voy a presentar a Bilbobentura.
Aunque su especialidad son las actividades en la ría como los recorridos en piragua, también disponen de un servicio de alquiler de bicicletas.
A diferencia de los anteriores que están enfrente del Casco Viejo, Bilbobentura tiene el local enfrente del museo marítimo.
Si te animas puedes ir al museo marítimo, completar tu experiencia con un poco de piragüismo en la ría y terminar el día en bicicleta.
¿Suena bien no?
Sitio web: www.bilbobentura.com
Recorrido por la orilla de la ría
Vale, esta es una idea que os doy.
Lo cierto es que el ayuntamiento de Bilbao tiene un plan muy ambicioso para hacer la ciudad más amigable a los ciclistas.
Pero centrándonos en el recorrido en bicicleta por Bilbao que os propongo, es muy parecido a alguno de los propuestos cuando alquilas una bici.
Consiste en ir por un lado de la ría de Bilbao desde el museo marítimo al puente del Arenal y volver por el otro lado.
De hecho, al ser un recorrido circular, se puede empezar desde cualquier puento.
Además, los 3 sitios que os he comentado para alquilar bicis están en el mismo recorrido que os he propuesto.
Bilbao se creó que puerto mercante y como tal, la mayoría de los edificios históricos modernos y antiguos están cerca de la ría.
Pero, además, aparcando la bici en los estacionamientos disponibles (o cualquier vaya sin molestar), puedes aprovechar para visitar los museos marítimos o Guggenheim, el mercado de la ribera o adentraros en el Casco Viejo para hacer otro recorrido ahí.
Se prudente y en el Casco Viejo no vayas montando en la bicicleta. No vayamos a atropellar a alguien…
Espero que disfrutéis de Bilbao y de vuestra bicicleta.