York es una de las ciudades con más encanto en Inglaterra. Pasear por su casco histórico es como pasear por una ciudad medieval inglesa sumando el encanto de recorrer la muralla que lo rodea.
Pero no solo eso, York posee una lista interminable de cosas para hacer. Así vas a descubrir 3 culturas e edificios históricos diferentes en un mismo sitio: romanos, vikingos y sajones.
Nosotros pasamos 2 días en esta ciudad y en este post te contamos que hacer y qué ver en York.
Nuestra Visita
Como ya he dicho, pasamos 2 días en York durmiendo una noche en la ciudad. Es posible ver York en un día, pero no tendrías tiempo para ver todo.
La verdad es que la atracción estrella es la catedral, pero en este post vas a descubrir que hay actividades para todos los gustos.
Casi todo lo que ver en York se encuentran en el casco urbano y se pueden ir a pie sin problema. Aunque te recomendaría separar lo que quieras hacer por zonas. Por ejemplo, la Torre Clifford o el museo del castillo está a 30 minutos andando del museo del ferrocarril.
En cualquier caso, hay un autobús que recorre las atracciones más populares que ver en York. Aquí más información del autobús.
Excepto el museo del ferrocarril que es gratuito, todas las atracciones que visitamos eran de pago. La mejor opción, al menos en nuestro caso, fue comprar el pase turístico York Pass. Nosotros elegimos el pase de 2 días. Sale mejor que pagar las entradas individuales de la atracción.
En este link puedes comprar el pase y te lo mandan a casa, aunque no vivas en Reino Unido. También comentar que el pase incluye el acceso en el autobús que he mencionado antes.
¿Dónde dormir en York?
Los precios de las habitaciones en York son algo más elevadas que en las ciudades de alrededor. Pero aún se pueden encontrar algunos sitios asequibles con buenas críticas.
Hasta un 10% con nosotros en Booking
Primer día
Llegamos a York a primero hora de la mañana. Las atracciones abren normalmente a las 10 de la mañana y lo mejor es estar preparado para aprovechar al máximo los horarios.
Así pues, lo primero que hicimos fue dirigirnos a la catedral de York.
York Minster
La catedral es espectacular por dentro. De hecho, se ha utilizado como escenarios para varias películas como Elisabeth que fue nominada a 7 oscars.
La entrada es gratuita con la York Pass, pero si quieres subir a la torre es necesario pagar un extra. Ni que decir tiene que desde la torre tienes toda la panorámica de la ciudad y del condado. Si el día está despejado es posible ver las montañas del norte de Yorkshire.
Dentro de la Catedral de York, en la parte izquierda puedes ver un reloj astronómico que se fabricó para homenajear a los pilotos de la segunda guerra mundial.
Si continuas por ese lado vas a dar a una sala redonda con muchos ventanales. Simplemente es espectacular. De hecho, es en esta sala donde se produce una de las escenas más famosas de la película Elisabeth.
En la parte de abajo de la Minster de York hay una pequeña exhibición y se muestra los restos romanos sobre los que se construyó la catedral.
Más información en su página web.
Barley Hall
Desde la Catedral de York dirigiéndonos al centro visitamos Barley Hall.
Es una casa antigua en la que puedes descubrir cómo era la vida en la época de los Tudor. Puedes ver una réplica de un salón, un pub, un aula de estudio o como almacenaban la comida entonces.
Es una visión interesante.
Más información en su página web.
Baños romanos en el pub Roman Bath
Esta es una de las pequeñas joyas escondidas que te puedes encontrar. En la esquina de una plaza te encuentras un pub llamado Roman Bath (los baños romanos) y es que, después de que el edificio sufriese un incendio, se encontraron los restos de unos baños romanos bajo este.
Puedes aprovechar a comer en este mismo pub, pero para ver el pequeño museo, continua las escaleras de la entrada hacía abajo.
Más información en su página web.
Experiencia de Chocolate en York
¿Sabías que los KitKat se inventaron en York? ¿Y la naranja con chocolate?
Lo cierto es que York se convirtió en la capital del chocolate inglesa y existen un montón de chocolaterías repartidas por la ciudad.
De hecho, hay un tour que te recorren las más famosas de la ciudad y te cuentan todo con detalle. En esta página puedes encontrar más información.
Pero nosotros nos decantamos por realizar la experiencia de chocolate que está incluida en el pase de York.
En hora y media te cuenta la historia del chocolate en la ciudad y te muestran como preparan los bombones. Al finalizar el tour tienes la oportunidad de hacer tu propia piruleta de chocolate. 🙂
Más información en su página web.
Railway Museum
Para finalizar el día nos dirigimos al museo del ferrocarril. Es la atracción de la ciudad que más apartada está. Eso sí es gratuito y merece la pena visitarse.
Dentro hay una cantidad asombrosa de trenes y locomotoras. También aprenderás sobre la historia del ferrocarril en Inglaterra. ¿Sabes que Inglaterra fue el primer país del mundo en tener una línea de tren exclusiva de personas? Os lo contamos en otro post sobre el MOSI en Manchester.
Créeme, ver una colección de trenes todos juntos impresiona mucho.
Con esta visita dimos el día por terminado. Eso sí, el museo cierra a las 5 así que aún tienes tiempo para ir al centro disfrutando de un paseo por el canal.
Segundo día
York Castle Museum
A primera hora del día siguiente estábamos esperando la apertura del museo. El museo del castillo de York es otra de las cosas imprescindibles que ver en York.
El nombre no tiene nada que ver con el castillo, lo que pasa es que está situado en el terreno de este.
El museo es inmenso y recorre varias temáticas.
Podrás ver como estaban decoradas las casas en diferentes épocas: era victoriana, los 50s… Hasta el más mínimo detalle.
Pero lo más espectacular es una reproducción de una calle inglesa en el siglo XIX. Puedes pasear por ella y entrar en sus tiendas. Por ejemplo, puedes entrar en una farmacia o en un taller de fabricación de velas.
Mientras estás en ella podrás ver como de repente es de día y se hace de noche en la calle. O bien empieza a llover. Tranquilo, solo lo notarás por el sonido, la luz y ¡el olor! Porque el museo juega con los olores. Así, por ejemplo, si entras en el baño descubrirás que no huele tan bien como en la tienda de dulces.
En la otra ala del museo se puede ver la historia de los calabozos del antiguo castillo con proyecciones contándote sus historias.
El York Castle Museo fue una sorpresa que no esperábamos.
Más información en su página web.
Clifford Tower
Y nada más salir del museo te topas de frente con la torre Clifford encima de una pequeña colina.
Es necesario subir esas interminables escaleras, pero todo se recompensa con las vistas que disfrutaban aquellos que vigilaban la ciudad.
Dentro no hay mucho que ver. La torre es eso, una torre. Dentro está vacía. Solo hay una pequeña tienda de recuerdos.
Pero dentro puedes ver una reproducción de cómo era el castillo completo hace tiempo y puedes subir a la torre para ver las vistas de toda la ciudad.
Más información en su página web.
Jorvik Viking Centre
Continuando nuestro camino al centro del pueblo nos dirigimos a una de las atracciones más modernas y que más gente atrae de York. De hecho, veras en todos los libros que es una de las cosas imprescindibles que ver en York.
Lo cierto es que la entrada individual es algo cara, pero si tienes la tarjeta York Pass, desde luego debes visitarla.
La atracción sufrió unas inundaciones y estuvo cerrada mientras la reconstruían. De hecho, cuando la visitamos solo llevaba abierta unos meses.
En la atracción te montas en un vehículo bastante futurista que te recorre un pueblo vikingo. En este recorrido hay varios robots (muy realistas) que están haciendo varias acciones: Jugando entre ellos, comprando, fabricando cosas…
En el vehículo vas oyendo las historias (en castellano) que se complementan con una pantalla individual que tienes enfrente tuyo. La atracción es muy completa y hasta los olores van cambiando dependiendo en que parte de la ciudad estas (las casas, mercado, …)
Después del recorrido hay un pequeño museo donde te muestran diferentes objetos que se han encontrado en excavaciones. Hay varias personas caracterizadas mostrándote cosas. Por ejemplo, vimos como un hombre estaba fabricando monedas como lo hacían los vikingos.
No hay que olvidar que York fue el asentamiento vikingo más importante que hubo en Inglaterra.
Más información en su página web.
Henry VII y Richard III experiences
Para terminar el día decidimos visitar las experiencias que se incluyen en las puertas principales de la muralla.
Son sitios muy pequeños que destacan más por su altura que por su anchura.
Tienen 3 pisos de altura, pero una habitación pequeña por piso.
Piensa que era el lugar donde estaban los guardias que vigilaban la entrada a la ciudad.
En estas experiencias aprenderás sobre estos 2 reyes y como influyó la guerra de las rosas en Inglaterra.
Más información en su página web.
[put_wpgm id=43]
Resumen
Como resumen a lo que hicimos pongo abajo nuestra lista de atracciones que ver en York. Recuerda que con la tarjeta York Pass tendrías todas las entradas incluidas.
– Catedral de York (York Minster)
– La muralla de York
– Museo del ferrocarril (Railway museum)
– Clifford Tower
– Jorvik Viking Centre
– Museo del castillo de York (York Castle Museum)
– Barley Hall
– Experiencia del chocolate
– Experiencias de Henry VII y Richard III
¿Preparando tu viaje a York? Te ayudamos:
- Busca los free tours y visitas guiadas en York aquí.
- Las mejores excursiones, entradas y pases disponibles para York
aquí.
- Muévete por UK usando los autobuses National Express o la red de trenes británica.
- Busca entre las guías de viaje disponibles para York
aquí.
Salida
York es una ciudad imprescindible de visitar en tú viaje por Inglaterra. Combina el encanto de una ciudad medieval con un montón de museos, edificios culturales y restaurantes.
Tan solo pasear por sus calles es una experiencia única que atrae a miles de visitantes todos los años.