Logo de plan con perros incluídos
No se admiten perritos.
Descúbre que hicimos aquí con Beltza

Visitando el muro de Adriano

Cuando preguntamos a alguien que nos diga una muralla construida por el hombre que atraviese un país, la respuesta seguramente sea la muralla china.

Y aunque la muralla china sea más espectacular y visitada, lo cierto es que en Reino Unido es posible encontrar 2 murallas: El muro de Adriano y el muro de Antonio.

Ambos muros atraviesan la isla de este a oeste, siendo el muro de Adriano el más largo de los dos.

Precisamente es de este último del que voy a hablar y a contarte como visitarlo, los puntos más importantes para visitar y lo que puedes esperar.

¿Qué es el muro de Adriano?

El Muro de Adriano es una muralla construida por los romanos en lo que se consideraba la provincia de Britania. Se construyó en el año 122 y tiene una longitud de 117 km.

Vista panoramica del muro de AdrianoSe halla al norte de Inglaterra en la frontera con Escocia. Se duele decir que el muro es una especia de frontera entre Escocia e Inglaterra. Pero lo cierto es que el muro de Adriano no llega a pasar nunca por Escocia.

Originalmente el muro tenía 4 metros de altura y 3 de ancho y representaba el final del imperio británico en el norte. Servía, de igual modo, de protección de las tribus que habitaban Escocia por aquel tiempo.

Un poco de historia

Como he comentado antes, el muro de Adriano se empezó a construir en el año 122 y se tardó 10 años en finalizarlo.

Durante el recorrido de la muralla es posible visitar muchas ruinas, ay que se construyeron 14 fuertes principales y 80 fortines donde habitaban los soldados que defendían el imperio.

Más o menos, había un fortín cada milla y un fuerte cada 5 millas. Los estudios dicen que el número de soldados desplegados en el muro de Adriano podrían rondar los 10.000.

Entrada al recinto de VindolandaEl muro de Adriano sirvió de elemento defensivo durante más de 350 años hasta que fue abandonado. Tras este abandono, los habitantes de la zona empezaron a usar las piedras de la muralla para construir sus viviendas y granjas.

Esta es la principal razón por la que el muro de Adriano no resulta tan espectacular como la muralla china.

Aunque no por ello debe ser ignorada. A lo largo de sus más de 100 kilómetros hay puntos importantes para visitar como museos, abadías y otros restos arquitectónicos.

De hecho, en 1087, el muro de Adriano fue declarado patrimonio de la UNESCO.

¿Cómo visitar el muro de Adriano?

Como puedes imaginar, debido a sus más de 100 kilómetros, es necesario un coche para poder desplazarse cómodamente entre los puntos más importantes.

Aunque si es cierto que se pueden visitar alguno de estos puntos en las ciudades más importantes por la que pasa (Newcastle y Carlisle), el muro está mejor conservado en la parte del medio.

Que además es donde se concentran la mayor cantidad de ruinas.

Por otro lado, muchas personas se deciden a recorrer el muro de Adriano andando. Se recomienda entre 6 y 7 días para completar el recorrido. En la página web oficial tienes toda la información.

Pero lo más común, es que los turistas dediquen un día al muro de Adriano.

Mapa del muro de AdrianoLa razón es muy sencilla.

Aunque la historia del muro de Adriano es asombrosa, no hay muchos puntos realmente imprescindibles para visitar. Comparándolo con otras cosas que se pueden ver en los alrededores.

Recorrer los 117 kilómetros y las ruinas de sus decenas de fortines resulta monotono.

Por ello, la opción más común, es reservar una excursión de día completo desde alguna de las ciudades de los alrededores. Quizá la más famosa sea esta desde Edimburgo. Seguramente porque el número de turistas que visitan Edimburgo es mayor que cualquiera de las otras ciudades cercanas.

Excursión al muro de Adriano desde Edimburgo.

La excursión empieza en Edimburgo y te lleva a ver uno de los fuertes en el muro de Adriano, Vindolanda. Esta zona del muro está considerada como una de las mejor conservadas. Explico lo que puedes encontrar en el siguiente punto.

Pero en el camino al muro, el autobús parará en 2 edificios históricos: La capilla Rosslyn y Jedburgh, un pequeño pueblo con unas ruinas preciosas de una abadía.

En este último pararás para comer. Aunque hay un par de pubs, sigue la carretera una pequeña cafetería llamada Abbeybridge Coffeehouse. Te la recomiendo.

fachada de la abadía de RosslynEl día lo terminarás en el pueblo de Gretna Green. Aquí tienes todos los detalles de la excusión.

 

Si estas por Edimburgo y te quieres desplazar al muro, con esta excusión completarás el día con las visitas más importantes de la zona.

No es de extrañar que la excusión sea una de las más demandadas con mejor puntuación (mira aquí las opiniones).

Lugares más importantes en el muro de Adriano.

Si tiene coche, te va a ser posible visitar más puntos de interés en un solo día.

Estos son los más importantes por la zona central.

Vindolanda

Que es el que visitas con la excusión organizada desde Edimburgo.

Se encuentra en la zona central del muro de Adriano y se le considera el fuerte mejor conservado de todos.

Vista de la ciudad de VindolandaDe hecho, la zona es de gran interés arqueológico por la cantidad de objetos en buen estado que se han descubierto. Los objetos más famosos son las tabletas de Vindolanda.

Son documentos de madera que venían a ser consideradas como la correspondencia entre los romanos. En el yacimiento se encontraron más de 1.300. Desde luego, vas a poder ver alguna de ellas en el pequeño museo que hay.

La zona también es famosa al encontrase la mayor colección de piezas de cuero de la época romana. Al parecer debido a las condiciones del terreno que permite conservarlas en mejor estado.

Para terminar, junto al museo y complementando a las ruinas, es posible ver la reproducción de un templo y una casa romana.

Fuerte romano de Housesteads

Sin ser muy espectacular, estas ruinas te van a dar una perfecta idea de cómo era un fuerte romano.

Se pueden ver claramente las estructuras y la distribución dentro del fuerte y las casas.

Museo del Ejercito Romano

Sin ser un museo grande, si merece la pena visitarlo para completar la visita del área.

Interior del museo romano del muro de AdrianoAunque sea pequeño, por dentro es muy bonito y está bien organizado.

Dentro vas a aprender sobre las legiones romanas, sus armas y como vivían. Pero también aprenderás del muro del día a día de un romano.

También hay un cine con una película corta sobre el muro a vista de pájaro. En la página web podéis ver un video.

Salida

En este post me he centrado en la zona central del muro de Adriano que es el más visitado.

Aunque me haya centrado en 3 de los puntos más visitados, lo cierto es que es posible encontrar ruinas de los fuertes a lo largo de los más de 100 km.

Estoy seguro, que podrás encontrar ruinas y fuertes interesantes a lo largo de su recorrido.

5/5 - (1 voto)
Vamos a recorrer el mundo de punta a punta y te sugeriremos los mejores sitios así como los mejores trucos para desenvolverte. Me encanta la cerveza, la comida y la historia.
5/5 - (1 voto)