Cangas de Onís es un pueblecito de Asturias muy conocido.
No sólo porque está muy próximo a otros lugares como Arriondas o Ribadesella sino también por su historia. Fue capital del Reino de Asturias hasta el año 774, y por su puente romano (que no es romano).
¿Quién no ha visto nunca esa foto del puente romano con la cruz colgando?
¡Exacto! Todos los hemos visto alguna vez. De hecho si te acercas a Gijón (aquí que ver en Gijón) parar en Cangas de Onís es casi obligatorio.
En este post te cuento todo lo que debes saber antes de visitar el precioso pueblo de Cangas de Onís: qué se puede hacer y ver en Cangas de Onís, donde dormir o donde comer en Cangas de Onís.
¿Qué se puede esperar en Cangas de Onís?
Sin duda el estar rodeado de naturaleza te ayudará a desconectar y descansar.
Además su proximidad a los Lagos de Covadonga y el Santuario de la Virgen de Covadonga le suma atractivo a este lugar.
Siempre aprenderás algo más de la historia de este lugar y podrás ver algunas de las construcciones más bonitas de la zona.
¿Dónde dormir en Cangas de Onís?
Hay gran variedad de opciones en Cangas de Onís donde poder dormir. Nosotros te damos tres con la mejores opiniones de los viajeros que han visitado Cangas de Onís.
Hasta un 10% con nosotros en Booking
¿Qué hacer y qué ver en Cangas de Onís?
Sin duda tienes que dar un paseo por el pueblo y ver todos sus encantos.
Puente romano
Es la atracción más conocida del Cangas de Onís. Se sitúa en la entrada del pueblo y bien merece una visita.
Pero vamos con un poco de historia
Cruzalo, tocalo, míralo desde la parte de abajo del puente… cualquiera de las perspectivas serán unas vistas increíbles.
Aunque se le conoce como el puente romano en realidad es medieval. Ahora bien se construyó sobre los restos de uno romano.
Sobre este paso se situaba la calzada romana que unía dos localidades: Lucus Asturum (al lado de Oviedo) y Portus Victoriae (actual Santander).
¿Y esa cruz que le cuelga qué es? Se llama la Cruz de la victoria y es una réplica. La cruz es el símbolo de Asturias.
Según cuenta la leyenda la cruz original fue la que llevó Don Pelayo en la batalla de Covadonga. La cruz original está en la Catedral del Salvador de Oviedo.
¡Imprescindible sacarse una foto en este lugar!
Iglesia de Santa Cruz
Esta iglesia es pequeña pero curiosa. Fue mandada construir por el Rey Favila, hijo de Pelayo, para custodiar la cruz de la Victoria.
En su interior guarda un dolmen, datado en el año 467. Actualmente tienes que pagar entrada para poder ver el audiovisual y la explicación del lugar.
¡No puedes perderte la magia que desprende este lugar!
Iglesia de La Asunción
El campanario frontal de la iglesia te sorprenderá. Está situada en la calle principal de Cangas de Onís, por lo que no es difícil dar con ella. Disfruta de este edificio de construcción medieval.
Y ya que estas ahí ¿Por qué no entrar?
Te aconsejo verla al atardecer. Una imagen preciosa.
Estatua de Don Pelayo
Muy cerca de la iglesia podrás ver esta estatua.
Es una escultura en piedra sobre pedestal del rey Don Pelayo parecida a la que se puede encontrar en Gijón. Esta obra fue realizada en 1970 por el escultor Félix Alonso Arena.
En ella puede leerse lo siguiente: DON PELAYO/PRIMER REY DE ESPAÑA
Palaciu Pintu
Verás que está todo bastante cerca.
Esta antigua construcción del s. XVII, también conocida como Casa de la Capitana o de Ceñal es otro de los lugares imprescindibles a ver. Se sitúa junto a los soportales del popular mercado.
En la fachada norte podrás ver el escudo original de la casa, con la leyenda «Los Barelas y Bermúdez, Ulloas y Villalobos, tan antiguos en Galicia como en Castilla los godos. Por mi ley y por mi rey moriré».
El palacio de Cortés
Esta preciosa casona palacio también merece una visita. Es uno de los edificios más destacados de la arquitectura señorial de la zona.
No se puede visitar ya que es una vivienda privada, pero siempre puedes admirarla desde fuera.
Entre sus propietarios destacan el ministro Jovellanos o la Reina Isabel II.
Disfruta de la naturaleza
Estar rodeado de naturaleza y no aprovecharla sería un delito. ¿Por qué no hacer alguna actividad al aire libre?
En las inmediaciones tienes una de las más conocidas, como es el descenso del Sella.
Pero también tenemos otras actividades interesantes como puede ser el descenso por barrancos.
¿Dónde comer en Cangas de Onís?
No va a ser difícil que comas bien en Cangas de Onís porque bien es sabido que la comida asturiana está buenísima.
Estas son algunas de las opciones que te damos para disfrutar de la fabulosa comida asturiana:
Sidreria Los Ramos
Es uno de los secretos mejor guardados de Cangas de Onís.
El menú del día está buenísimo y la comida te encantará.
Además te sentirás como en casa ya que el trato es inmejorable.
El Polesu
La decoración es como volver a la época de la serie de televisión Cuéntame. ¡Te encantará!
Además de comida variada también podrás disfrutar de pinchos elaborados.
Situado en un antiguo lagar asturiano, podrás disfrutar de unas sidras que los mismo camareros te escancian.
Los Arcos
En la misma plaza del ayuntamiento de Cangas de Onís podrás encontrar este maravilloso local.
Te recomendamos probar la fabada o el pastel fluido de avellana. ¡No te dejará indiferente!
¿Preparando tu viaje a Cangas De Onís? Te ayudamos:
- Busca los free tours y visitas guiadas en Cangas De Onís
aquí.
- Busca entre las guías de viaje disponibles para Cangas De Onís
aquí.
Mapa de Cangas De Onís
[put_wpgm id=39]Salida
A pesar de ser un lugar que lo visitan bastantes turistas podrás disfrutar de un pueblo tranquilo con mucho encanto.
En Cangas de Onís descubrirás la auténtica comida asturiana además de descubrir sus pequeñas joyas mientras paseas por el pueblo.
Y si te apetece… ¿por qué no hacer alguna actividad al aire libre? Si las actividades más atrevidas no son lo tuyo siempre podrás pasear por los alrededores de Cangas de Onís y disfrutar de su naturaleza.