Rivadesella es uno de los pueblos costeros más visitados en el norte de España. Quizá sea por su belleza o quizá sea por su gastronomía, pero lo cierto es que es una visita obligatoria para aquellos que estén pasando unos días en Asturias o visitando Gijón.
Además si haces el descenso del sella desde Arriondas, terminarás en este pueblo.
Pero es que gracias a las pinturas rupestres Ribadesella se hizo conocida a nivel internacional. Sus montañas y sus playas hicieron el resto.
En este post te mostramos todo lo que necesitas para disfrutar de tu visita: donde comer, dormir o que ver en Ribadesella.
¿Dónde dormir en Ribadesella?
Lo cierto es que gracias a esa mezcla de parte vieja y parte nueva de Ribadesella es posible dormir en diferentes tipos de estancias.
Desde modernos y lujosos hoteles hasta pensiones más coquetas en el centro histórico.
Esta es una selección de lo que puedes encontrar.
Hasta un 10% con nosotros en Booking
¿Qué ver en Ribadesella?
El pueblo está claramente divida por la desembocadura del Sella. En la orilla oeste se sitúa el casco histórico de la ciudad, así como la mayoría de las cosas que ver en Ribadesella.
En la orilla este se situarían las modernas urbanizaciones y la playa más grande de las 2 que hay: la Playa de Santa Marina. Ambas orillas están unidas por un puente por lo que resulta muy fácil desplazarse.
Pero vamos a ver los puntos de interés más importantes uno por uno.
El casco histórico de Ribadesella
Como he comentado en la orilla oeste se encuentran el Casco histórico con las casas más antiguas de Ribadesella.
También es posible encontrar el mercado en una de sus orillas, si está abierto en tu visita te recomiendo entrar para ver el ambiente.
Como era de esperar, el centro histórico es el corazón del pueblo. Por su gran concentración de bares y restaurantes, es un lugar perfecto para buscar un sitio para comer bien o degustar la sidra asturiana. Los puntos que más gente atraen son la Plaza Nueva y la Plaza de la Iglesia.
Pero te animo a descubrir sus rincones especiales. Las calles son completamente peatonales y conservan esa estética de los pueblos del siglo XVI. La verdad que esas calles estrechas y las casas con esos colores pastel hacen que Ribadesella sea uno de los pueblos costeros más bonitos del norte de España.
Si cruzas el casco histórico hacia el lado contrario al rio te toparas con la pequeña playa de la Atalaya. Aunque no tan grande como la de Santa Marina, es más bonita. Por cierto, se encuentra rodeada de esos impresionantes acantilados de Ribadesella.
Antes de pasar al siguiente punto sugerirte visitar la iglesia de Santa María Magdalena, el ayuntamiento o casas tan únicas como la de los Ardines o la casona del Escudo.
Paseo de la Grúa.
Siguiendo el curso del rio desde el casco histórico se encuentra el paseo de la Grúa.
En un día de verano resulta muy agradable pasear por aquí después de la comida. El paseo se amenizará con los 6 paneles que cuentan la historia de Ribadesella.
Los paneles son dibujos del humorista Mingote. Por ejemplo, el primero de ellos hace referencia al pasado prehistórico de la región hasta llagar al último que hacer referencia a los tiempos actuales. Se pueden ver los reyes o una representación del descenso del Sella en canoa.
El paseo también te va a dar la oportunidad de sacar, quizá, la mejor foto de Ribadesella. Es posible captar tanto el casco histórico como la playa de Santa Marina al mismo tiempo.
Pero el paseo también nos depara otra sorpresa al llegar al final. Ahí se encuentra la Ermita de la grúa.
Ermita de la grúa.
Llegando al final del paseo veras unas escaleras para subir a lo alto de la pequeña montaña coronada con una ermita.
La edificación no es nada del otro mundo, pero las vistas son espectaculares también. hay un par de cañones que antaño defendían la entrada al pueblo.
Si tienes suerte y la Ermita está abierta, lo más interesante que puedes encontrar son la gran cantidad de maquetas de barcos que hay puestas en la pared.
Cuevas y centro Tito Bustillo
Parte terminar la lista de las cosas que ver en Ribadesella no podía dejar de lado el centro Tito Bustillo.
Hay 3 cosas para ver: el centro en sí, la Cueva de Tito Bustillo y la Cuevona de Ardines.
Yo, personalmente, no he entrado a la Cueva. Hay plazas y horarios limitados para entrar y hay que reservar con antelación. Desde luego en verano con bastante antelación.
En su web puedes ver toda la información.
A las cuevas solo se puede entrar con el tour y te enseñan el arte rupestre que ahí se encuentra.
Respecto al centro Tito Bustillo, merece la pena visitarse. Todo es muy moderno e interactivo. La decoración es espectacular, en serio. Ya solo por la atmosfera que han creado merece la pena entrar.
Por último, es posible bajar a la cuevona de las Ardines. Está incluida en el precio de la visita, pero ten en cuenta que se baja acompañado y también hay plazas limitadas (aunque no tanto como las cuevas).
El techo de la cúpula te va a dejar maravillado.
Cuevona de Cuevas del Agua
Por último, quiero hablar de esta cuevona (que no es la misma que la de las Ardines). Aunque no está en el mismo casco urbano recomiendo que la incluyas en las cosas que ver en tu visita a Ribadesella.
Esta cuevona no es más que un túnel por la que pasa la carreta. Pero es uno de los pocos lugares en el mundo que es posible ver esto.
Además, conducir por esas bóvedas iluminadas es una experiencia única. Pero te recomiendo que también bajes el coche y te pares a disfrutar de los techos de la cueva.
Hay varios puntos para poder parar un rato el coche, pero ten en cuenta que sigue siendo una carretera utilizada por los vecinos de la zona. ¡Ten cuidado!
[put_wpgm id=40]
¿Dónde comer en Ribadesella?
La verdad es que comer bien en Ribadesella no resulta complicado. Hay varias opciones y buenos restaurantes repartidos por el pueblo.
Aunque también es cierto que debido al turismo que atrae el pueblo los pueblos pueden resultar algo elevados.
Pero te comento un par de ellos que me gustan en el casco histórico y los precios no son tan malos.
Sidrería El Tarteru
La sidrería se sitúa enfrente de la rotonda antes del paseo de la Grúa. La verdad en una localización perfecta que aprovecha al máximo con su amplia terraza.
Dispone de una carta simple pero variada.
El cachopo no debería de faltar si estás visitando Asturias claro. Pero la idea es que elijas una variedad de tapas. Las raciones son bastante abundantes y diría que 3 tapas para 2 está bastante bien.
Te recomiendo las croquetas y los chipirones. Pero tampoco dejes de lado los pescados a la parrilla que te preparan.
Mesón el Labrador
Justo en la otra rotonda, a la entrada del casco histórico.
El mesón ofrece menús del día a un precio muy bueno. Además, las cantidades y calidad de la comida es muy buena.
El menú tiene 3 platos (un caldo o sopa y 2 platos) y se ve que tiene un corte asturiano: las legumbres o el arroz siempre va a estar presente. Si tienes suerte y está en el menú, puedes atreverte con la fabada.
Restaurante el Campanu
Por último, me gustaría terminar con este El Campanu por si quieres darte el capricho de marisco sin romperte el bolsillo.
Sin ser un restaurante de etiqueta, puedo decir que el restaurante tiene un corte más elegante que los 2 anteriores. Pero en mi opinión es uno de los mejores para comer pescado.
Y desde luego, antes del pescado unas zamburiñas y unas croquetas de jamón no deben faltar.
¿Preparando tu viaje a Ribadesella? Te ayudamos:
- Busca los free tours y visitas guiadas en Ribadesella
aquí.
- Las mejores excursiones, entradas y pases disponibles para Ribadesella
aquí.
- Busca entre las guías de viaje disponibles para Ribadesella
aquí.
Salida
Vale, es cierto que Ribadesella en verano no sea el lugar más tranquilo de Asturias. Pero toda esa gente es atraída por buenas razones.
El pueblo es encantador y cuando el tiempo acompaña puedes pasear tranquilamente por varios puntos del pueblo.
Si a esto le añades la buena comida y la oportunidad de pegarte un chapuzón en la playa, es fácil entender la razón de esto.