Logo de plan con perros incluídos
No se admiten perritos.
Descúbre que hicimos aquí con Beltza

Aranda de duero, la ciudad bonita de Burgos

Si alguien te pregunta que hacer en Aranda de Duero, es casi seguro que respondas comer lechón o visitar una bodega de vino.

Y sería cierto.

Pero este pueblo de Burgos ofrece mucho más que gastronomía, posee un patrimonio histórico muy importante.

En este post te explico nuestra visita y que ver en Aranda de Duero.

¿Merece la pena visitar Aranda de Duero?

Si. Sin duda.

Arcadas en las calles del centroAranda de Duero es una de las ciudades más grande de Castilla y León y posee una gran cantidad de museos y edificios históricos que podrán entretenerte durante 2 días.

Personalmente, al mezclar gastronomía y cultura, Aranda de Duero es uno de los mejores lugares para una escapada de fin de semana en el norte de España.

Pero si incluso lo tuyo no son visitar edificios ni museos, la plaza y su casco urbano invitan a pasar el día tomando vinos y degustando de esa gastronomía castellana.

¿Dónde dormir?

Debido al número de personas que se escapan a Aranda de Duero a pasar el fin de semana, la oferta hotelera es muy variada.

Aquí os ponemos 3 ejemplos. Recordad que somos colaboradores de Booking.com y obtienes hasta un 10% reservando con nosotros.

Hasta un 10% con nosotros en Booking

Habitación con motivo de Alicia en el país de las maravillas
A pocos minutos a pie del Ayuntamiento. Dispone de un bar-cafetería con terraza y un co…[Leer más]
Alojamiento algo más rústico que el anterior pero con todas las modernidades como pu…[Leer más]
Hotel puente Romano en Cangas de Onís
Habitaciones elegantes con zona de estar independiente y baño privado. Dispone de un res…[Leer más]

¿Qué ver en Aranda de Duero?

Lo cierto es que Aranda de Duero no es muy grande. Lo mejor para visitarla es aparcar el coche y hacer toda la ruta a pie. Quizá deja para primera hora de la mañana el museo del tren que es el que está más a desmano.

El casco urbano

La vida en el pueblo gira alrededor de la plaza Mayor, uno de los mejores lugares para disfrutar en una de sus terrazas.

Plaza mayor de Aranda de DueroCon suerte, puedes toparte con uno de los números mercados que se colocan en esta plaza a lo largo del año. Pero el ambiente sigue en las calles adyacentes.

La más famosa quizá sea la calle Isilla de Aranda. Es en esta calle donde se concentran los restaurantes más famosos que se pueden encontrar. Lo digo por si quieres reservar mesa para comer el lechón.

Pero antes de continuar pásate por la oficina de turismo en la plaza mayor para reservar una visita guiada por las bodegas subterráneas de Aranda de Duero.

Las bodegas subterráneas

Y es que es uno de los mayores atractivos del pueblo. Como pasa con las bodegas de Laguardia, estas se encuentran debajo de la ciudad.

Una de las bodegas subterraneas bajo la ciudadUna de estas visitas es algo imprescindible que hacer en Aranda de Duero.

Hay muchas opciones, casi tantas como bodegas. ¡Se cuentan por docenas!

Iglesia de Santa María

Para mí, la iglesia más espectacular de toda la región.

Iglesia de Santa María en Aranda de DueroYa en la puerta te puedes quedar un rato asombrado por sus detalles. El arquitecto fue el mismo que hizo la catedral de Burgos y la verdad que no tiene nada que enviarla.

Es tan grande que parecerá que estés en una catedral.

Iglesia de San Juan

La Iglesia de San Juan no tiene nada que envidiar a la anterior. Aunque no parezca tan espectacular, su torre es una de las más altas del pueblo.

Iglesia de San JuánPor cierto, ya no se da ninguna misa en su interior, pero alberga el museo de arte sacro.

Casa de las bolas

Y frente a la Iglesia anterior hay otro museo, el museo Félix Cañada.

Casas de las bolas en ArandaTambién se encuentra dentro de otro edificio histórico de Aranda de Duero, en este caso la casa de bolas era el palacio donde vivió la esposa de Enrique IV.

Dentro se expone la colección de objetos que Félix Cañada coleccionó en su vida hasta que los donó al ayuntamiento.

Puente románico

El puente viejo es otro de los lugares icónicos que ver en Aranda de Duero. Su historia se remonta hasta la edad media

Puente romano en Aranda de DueroPalacio de los Berdugo

En la plaza del Rollo, se impone esta magnífica fachada con 2 escudos. La casa ha ido heredándose de padres a hijos manteniéndose siempre en la misma familia.

Palacio de los BerdugoDesgraciadamente no es posible visitarse, aunque se dice que posee un patio de columnas interior muy bonito. Y hasta una capilla propia.

Museo del Tren

Para cerrar la lista dejo el museo del tren como curiosidad.

Se encuentra en una antigua estación de tren en desuso, pero en ella se exponen toda una colección de elementos ferroviarios que la asociación local de amantes del ferrocarril ha ido recopilando en toda su historia.

Museo del tren en la antigua estaciónPero no solo eso, fuera de la estación se exponen locomotoras y vagones.

La verdad que es algo impresionante que este museo fuese creado por una asociación y, aun así, sea mucho mejor que mucho de los museos municipales que he visitado.

¿Preparando tu viaje a Aranda De Duero? Te ayudamos:

  • Hasta un 10% en tu hotel en Booking o 25€ en Airbnb con nosotros.
  • Busca los free tours y visitas guiadas en Aranda De Duero
    aquí.
  • Las mejores excursiones, entradas y pases disponibles para Aranda De Duero
    aquí.
  • Busca entre las guías de viaje disponibles para Aranda De Duero
    aquí.

Mapa de Aranda De Duero

[put_wpgm id=53]

Salida

La ciudad mezcla perfectamente de cultura, historia y gastronomía que se pueden encontrar en algunos pueblos del interior de España.

La cantidad de cosas para ver en Aranda de Duero la hacen un lugar perfecto para una escapada de fin de semana. Sabiendo esto no es de extrañar que la ocupación suela rondar el completo llegando el verano.

Es algo que entenderás cuando la visites.

5/5 - (1 voto)
Vamos a recorrer el mundo de punta a punta y te sugeriremos los mejores sitios así como los mejores trucos para desenvolverte. Me encanta la cerveza, la comida y la historia.
5/5 - (1 voto)