Logo de plan con perros incluídos
Este plan es adecuado para perros. ¡Probado por Beltza!

Pontrhydfendigaid: Naturaleza, misterios y cerveza en Gales

Uno de los viajes que más me ha impactado últimamente ha sido mi visita a las tierras medias Galesas. El propósito general del viaje era visitar Aberystwyth, la llamada joya galesa de la corona y del que escribiré otro post en breve, sin embargo aproveché para hacer noche en un pequeño pueblo llamado Pontrhydfendigaid (que no intento ni pronunciarlo) o simplemente Bont, pero que realmente me enamoró por la sencillez de la gente y la naturaleza que la rodea.

Pontrhydfendigaid se encuentra a una media hora de Aberystwyth y si no dispones de coche no te molestes en comprobar como llegar ya que se encuentra en lo profundo de Gales. Según el último censo dispone de 712 habitantes.

El pueblo no ofrece mucho para hacer salvo pasear disfrutando de la naturaleza, comer cordero y beber cerveza. La única opción si vuestra intención es visitar algo es la Abadía Starta Florida. Lamentablemente nosotros no llegamos a visitarla al estar ya cerrada por la hora que era. El horario que tiene es de 10 a 5 de la tarde y está administrado por English Heritage.

Hicimos noche en el Pub local Red Lion. Totalmente remodelado y a un precio increíble. Íbamos a dormir en Aberystwyth y me habían recomendado un lugar allí, pero por alguna razón que no comprendí, todo el pueblo está reservado. En cualquier caso, no me arrepiento, buena cama, buena comida y buen precio. ¿Qué más quiero? Por supuesto, mi perro Beltza fué bienvenido también.

Os dejo el link del hotel y una fotografía de la habitación. (¿Quereís cacahuetes? Los tenéis en la mesilla, se me olvidó quitarlos para la foto…).

Habitación en el red lion de Pontrhydfendigaid

Antes de pasar a hablar de la historia del pueblo os relato lo que hicimos allí.

Mi experiencia en Pontrhydfendigaid

Como he comentado antes, ya era tarde cuando llegamos. Sin embargo, no me quería meter al pub directamente y empezar a beber y comer. Descubrí un bosque de nueva construcción llamado Coed Dolgoed y nos dimos una vuelta.

Por las horas que eran solo me crucé con una señora haciendo footing seguida de su hijo en bicicleta. No es difícil imaginarse ese parque lleno de gente a medio día con familias comiendo en las mesas de madera mientras disfrutan de las vistas a los pequeños lagos artificiales.

Beltza disfrutando del sol en un bosque de Pontrhydfendigaid

El parque tendría apenas un año y aún se notaba lo «artificial» de la naturaleza. Es bonito saber que dentro de unos años será indistinguible si el bosque ha sido creado naturalmente o artificialmente. Y es que en Reino Unido en vez de destruir la naturaleza para edificar, crean bosques, parques y reservas por donde pueden.

Después de esto, ya habíamos hecho tiempo suficiente, se hacía de noche. Así que, una ducha rápida, y a descubrir que nos deparaba la gastronomía local.

Cuando entras un pub tradicional notas algo diferente. Quizá sea por la historia de sus edificios ya que muchos de ellos llevan hasta siglos sirviendo bebida, o quizá sea por la sonrisa de la gente al ver una cara nueva en el bar. La gente fue maravillosa en el pueblo. Fué increíble como los señores mayores se intentaban comunicar conmigo en Galés, y es que, muchos de los habitantes no hablaban Inglés.

Según leí, el Red Lion es conocido por sus hamburguesas, no obstante no ví a ninguno de los comensales con ellas. En cualquier caso había que probarlas y me decanté por la especial de la casa que estaba hecho, como no, con carne de cordero. Para amenizar la velada, 3 diferentes cervezas para elegir. No me avergüenza confesar que probé las 3, pero la primera que elegí fué «la bestia de Bont» (The beast of Bont). ¿No sabes de qué va? No te preocupes, nos metemos con la historia del pueblo. Me voy a centrar en 2 puntos concretamente; la bestia de Bont y Caradog Jones, el primer Galés en escalar el Everest.

La Bestia de Bont

Camino artificial entre bosques junto a un lago en Pontrhydfendigaid

La bestia de Bont es como denominan al animal que viene produciendo ataques a las ovejas del pueblo desde los años 70. Después de números ataques a mediados de los 90, el Ministerio de Agricultura envió unos veterinarios a investigar los ataques. No obstante, como la bestia devoraba los restos de las ovejas, la identificación del animal ha resultado difícil.

Los veterinarios determinaron que era un animal más poderoso que un zorro o un perro. Muchos piensan que el animal puede ser algún tipo de puma o leopardo. El único testigo que afirma haberlo visto es un niño que dijo ver a un animal muy rápido huir. Comentó que al correr las patas traseras se ponían por delante de las delanteras (al estilo de un guepardo). En mi opinión, la declaración de un niño no puede ser muy fiable.

El último ataque registrado fue en 2012 cuando 20 ovejas aparecieron descuartizadas en la zona.

Caradog Jones

Caradog Jones entrevistado a la entrada del Pub Red Lion

Caradog Jones fué el primer Galés que escaló el Everest. Con 33 años formo parte de una expedición que ascendió por la cara norte de este.

El Red Lion parece un museo para homenajear a esta persona. Y es que, aunque Mr. Jones ya no vive en el pueblo, nació en él. Caradog es una persona conocida entre los británicos ya que después de la ascención se dedico a escribir libros y presentar programas en la BBC para entusiastas de la escalada y la naturaleza en general. Dentro del pub se pueden encontrar fotos de la ascensión así como material de montañismo colgado de las paredes. Recientemente Mr. Jones inauguró una placa en su honor en el pub. La foto de abajo así como otras varias las podréis encontrarlas en el facebook del Red Lion.

Pontrhydfendigaid es un sitio agradable al que voy a volver. Se puede disfrutar de la naturaleza sin molestos ruidos de coches. Las montañas que rodean la aldea invitan a pasar la mañana paseando por los bosques aún (casi) vírgenes.

Rate this post
Vamos a recorrer el mundo de punta a punta y te sugeriremos los mejores sitios así como los mejores trucos para desenvolverte. Me encanta la cerveza, la comida y la historia.
Rate this post