Logo de plan con perros incluídos
No se admiten perritos.
Descúbre que hicimos aquí con Beltza

El palacio de Holyrood en Edimburgo

Estas preparando tu viaje a Edimburgo, pero no sabes qué escribir en la lista de los lugares imprescindibles para ver.

No te preocupes, te lo ponemos fácil. Un sitio que no puede faltar en tu lista junto al castillo de Edimburgo, es el palacio de Holyrood.

En este post te contamos el por qué y todo lo que tienes que saber para visitar esta joya de la arquitectura clásica: el palacio de Holyrood.

Tipos de entradas

Hay 2 entradas para el palacio de Holyrood según lo que quieras ver. La entrada únicamente para ver el palacio, los jardines y los restos de la abadía.

O la entrada conjunta al palacio y a la galería de la reina donde se exponen pinturas en exhibiciones temporales.

Entrada al palacio de Holyrood

Como he dicho, esta entrada incluye el acceso al palacio, los jardines y los restos de la abadía de Holyrood.

 
Puedes reservarla por Internet aquí y puedes recogerla en la cola rápida del mostrador. No habría ningún problema en comprarla en el mismo palacio, es exactamente el mismo precio, pero si vas en horas puntas puede que tengas que esperar la cola.

Entrada a la galería de la reina en el palacio de HolyroodEntrada a la Galería de arte de la reina, Queen’s Gallery.

A la izquierda del mostrador donde se compran las entradas tienes el acceso a la galería de arte. 

La reina tiene una colección muy importante de pinturas u utilizan esta sala para exponer algunas de ellas.

Cuando nosotros fuimos estaba la colección de Canaletto y el Arte de Venecia. La verdad es que nos gustó mucho y la audioguía en español hizo que la visita fuese mucho más sencilla.

Como curiosidad, poco después mientras veíamos la serie “The Crown” nos dimos cuenta de que en la serie aparecía uno de los cuadros de Canaletto que estaban en la exposición.

Entrada combinada al palacio de Holyrood y la Queen’s Gallery

Obviamente, existe la posibilidad de comprar una entrada conjunta para la galería y el palacio. Como habrás acertado, la entrada combinada es más barata que comprar las entradas individualmente.

Contraste en el palacio de HolyroodCosas a tener en cuenta en tu visita al palacio de Holyrood

  • No es posible sacar fotos en el interior del palacio de Holyrood.Pero no te preocupes porque sí que podrás sacar fotos en los jardines del palacio de Holyrood o en las ruinas de la abadía e incluso en el patio que hay en la entrada del palacio de Holyrood.
  • En invierno los jardines del palacio de Holyrood están cerrados, pero sí que podrás ver las ruinas de la abadía de Holyrood sin problemas.
  • Ten en cuenta que el palacio de Holyrood es la residencia oficial de la reina de Inglaterra en Escocia.Por lo que tendrás que asegurarte antes de ir que no esté cerrado por algún acto oficial que se lleve a cabo dentro del palacio de Holyrood.
  • La entrada al palacio de Holyrood incluye una audioguía que te explicará cada uno de los rincones del palacio.

Nuestra visita al palacio de Holyrood

Lo primero con lo que te encuentras antes de entrar al palacio es una gran fuente renacentista en un inmenso patio.

Recuerda que a partir de aquí ya no podrás sacar fotos.

Exterior del palacio de Holyrood con la fuenteAprovecha a escuchar lo que te cuenta la audioguía sobre el palacio de Holyrood a la vez que disfrutas de esta preciosa fuente y la entrada al palacio de Holyrood.

Una vez que pases la entrada del Palacio tendrás por delante una hora aproximadamente para descubrir todos los entresijos de esta joya arquitectónica.

Bueno, en realidad todo depende de lo que quieras tardar en ver las cosas. No tienes un tiempo establecido por lo que puedes ir a tu ritmo. A mí personalmente me encantaron las ruinas de la abadía y me hubiese quedado horas disfrutando de ellas…

El palacio de Holyrood fue construido alrededor de un patio y entre sus estancias destacan la capilla, una galería, los apartamentos reales y el gran salón.

Salón del trono

Sin duda es una de las estancias que más me impresionó del Palacio de Holyrood.

Una inmensa sala llena de cuadros donde se respiraba majestuosidad por todas partes.

Saón del trono en HolyroodY no es de extrañar ya que es en esta parte del palacio de Holyrood donde se lleva a cabo la comida oficial de los caballeros y las damas de la Orden del Cardo.

No hay que olvidar que la reina Isabel II es quien otorga este honor a los nuevos caballeros y damas.

La galería de arte

No la confundas con la galería de la reina que hay que pagar separado.

Posiblemente la galería sea la estancia más famosa del palacio de Holyrood.

Sala de arte dentro del palacio de HolyroodEn ella es posible contemplar gran cantidad de retratos de reyes.

Así que tómate tu tiempo y disfruta.

Es posible que esta gran sala te suene ya que es aquí donde Sean Connery pasó de ser James Bond a Sir.

Apartamentos reales

Entre todas las habitaciones reales del palacio de Holyrood destaca una, la famosa habitación que ocupó Maria, reina de los escoceses.

También es posible ver la habitación de la torre norte, donde se cometió el asesinato de David Rizzio en presencia de María, la reina, el 9 de marzo de 1565.

Cuenta la leyenda que los visitantes de vez en cuando siguen viendo la sangre… ya que por más que limpian no consiguen que desaparezca…y no sólo eso. Se dice que el fantasma de David Rizzio sigue merodeando por el palacio de Holyrood.

Cama de la reina en palacio de HolyroodPor otra parte, aunque no estamos acostumbrados a mirar al techo, no puedes perderte el techo de madera de las habitaciones principales. Estos techos fueron tallados en 1559.

¡Son preciosos!

En realidad, estás en la zona más antigua del palacio de Holyrood y a mí la parte que más me gustó.

Además de las habitaciones también podrás conocer más sobre la historia de esta reina y ver objetos relacionados con ella y otros reyes que han pasado por el palacio de Holyrood.

Las ruinas de la abadía de Holyrood

Y, por último, pero no por ello lo menos importante, se encuentran las ruinas de la abadía Holyrood.

Simplemente impresionantes.

La abadía de Holyrood fue fundada en 1128 por el rey David I de Escocia.

El nombre de la abadía proviene del inglés antiguo que significa “cruz sagrada” o “santa cruz”.

En la abadía de Holyrood desde el siglo XV se han llevado a cabo varias coronaciones reales y ceremonial matrimoniales.

Abadía de HolyroodAunque también ha sufrió numerosos ataques.

Hoy en día es posible ver una de las entradas originales de la abadía de Holyrood y la nave gótica que sigue en pie.

A pesar de eso es toda una experiencia poder pasear y visitar las ruinas mientras ves las tumbas de varios monarcas escoceses que aún se encuentran enterrados en la abadía de Holyrood.

Viajarás al pasado sin darte cuenta…

Salida

¿Todavía te quedan dudas de si debes visitar el palacio de Holyrood? No lo creo.

Como te he explicado en el post son muchos los motivos por lo que no puedes perderte la visita al palacio de Holyrood.

Si ya lo has visitado… ¿qué es lo que más te gusto del palacio de Holyrood?

No olvides contarnos tu experiencia.☺️☺️☺️

Rate this post
Rate this post