En nuestro recorrido por Kent pasamos un día en Rochester.
En este post descubrirás lo que hicimos y te mostraremos que esta pequeña ciudad tiene varios puntos de interés que bien merecen visitarse.
Vamos a empezar.
Rochester, la ciudad preferida de Charles Dickens
Rochester en Kent es una pequeña ciudad que resulta ideal para hacer una pequeña parada y verla tranquilamente en un día.
Si estás viviendo en Londres o visitando la ciudad y tienes tiempo de sobra, es posible llegar desde Londres a Rochester en menos de 45 minutos en tren desde la estación de Victoria.
El centro del pueblo básicamente es una calle casi peatonal con muchas tiendas, restaurantes y pubs. Digo casi peatonal porque los vehículos de mercancías pueden pasar.
Existe una pequeña plaza donde suelen colocar un mercado los fines de semana. Son unos pocos puestos, pero puede ser un buen sitio para comprar algo para comer.
Rochester es bien conocida por ser el lugar que más gustó a Charles Dickens para vivir.
Dickens quiso que le enterrasen en la catedral de Rochester, pero el precio que le solicitaron fue demasiado alto.
En cualquier caso, si alguien quiere visitar la tumba de Dickens está en uno de los cementerios a las afueras de la ciudad.
Por cierto, hay una sociedad en la ciudad que suele representar las historias de Dickens.
Nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos a varios personajes en la calle.
Yo tuve la suerte de interactuar con una mujer que me pretendía dar a probar un pastel de carne con una procedencia un tanto sospechosa. ¿Sabéis de Sweedney Todd? 🙂
Vale, seguimos.
En la calle principal encontraréis tiendas de todo tipo. Pero sobretodo disfrutaras de ese estilo antiguo que tiene todo.
Siguiendo la calle en dirección al rio vas a dar con el primer punto interesante. Los puentes de Rochester.
Puentes de Rochester
Vale. Tampoco son nada del otro mundo. Al menos a mis ojos de no arquitecto.
Pero los puentes de Rochester tienen mucha historia. Aquí fue donde se construyó el primer puente sobre el rio Medway de la historia.
Fueron los romanos en el año 43. Ahí es nada.
Claro que el que hay a día de hoy no es el mismo. Durante estos milenios ha habido varias generaciones de puentes.
De hecho, el que está construido ahora es el más grande hasta la fecha. Está constituido por los locales llaman el puente viejo y el puente nuevo.
Lo que sería el puente viejo se construyó en 1914 y es de hierro. La parte nueva se construyó en 1970 para ampliar el tránsito a 4 carriles.
La entrada al puente por la parte peatonal está guardada por 4 increíbles leones.
Está bien acercarse andando hasta el medio del puente para disfrutar de las vistas del castillo de Rochester.
Castillo de Rochester
La entrada secundaria al castillo está justo junto al puente. Unas escaleras atraviesan la muralla y te llevarán a los jardines.
La entrada al castillo cuesta £6.40 (2017), que como ya hemos dicho más de una vez, será gratis con el pase de English Heritage.
Lo más sorprendente es que la torre está vacía por dentro.
Seguirás subiendo pisos. Subiendo y subiendo viendo pasillos y habitaciones hasta llegar a la parte de arriba.
Desde ahí, las vistas de la bahía y la ciudad son increíbles.
Se puede ver el otro castillo en Rochester, Upnor Castle que estaba cerrado cuando visitamos la ciudad.
Desde ahí, hasta la catedral que está junto al castillo parece pequeña.
Catedral de Rochester
La entrada a la catedral es gratuita. Pero no solo eso. Es posible sacar fotos sin tener que pagar.
Algo raro en las catedrales de Reino Unido.
La verdad que por dentro la catedral de Rochester es muy bonita. Estoy seguro que si no fuese por la popularidad y belleza de la de Canterbury sería más conocida.
Recordad que Canterbury está a pocos kilómetros al este de Rochester. Ya hablaremos de ella en el siguiente post sobre Kent.
[put_wpgm id=33]
¿Dónde dormimos en Rochester?
Encontramos un sitio perfecto a las afueras de Rochester. Un hotel enorme enfrente del museo de los ingenieros reales. (Otra cosa que me quede con ganas de ver…)
El hotel se llamaba King Charles. ¡Y era inmenso¡
Entiendo que sería barato porque tenían esa cantidad de habitaciones.
En cualquier caso, cama y desayuno. Y descubrimos que el encargado del comedor era un español.
Estamos en todas partes.